HomeShowbizKate del Castillo: "Me ha ido pésimamente en el amor"

Kate del Castillo: “Me ha ido pésimamente en el amor”

Publicado el

spot_img

La actriz mexicana Kate del Castillo fue entrevistada en el programa de Ismael Cala, y reiteró sus críticas a su colega y ex primera dama Angélica Rivera por “no haber hecho nada por México”.

En “Cala”, la estrella de “La reina del Sur” manifestó que, como ocurre con las mujeres que ocupan esa posición, durante el mandato presidencial de su ex esposo, Enrique Peña Nieto, Rivera tuvo posibilidades de ayudar, pero “ella decidió no hacerlo, y eso está mal”.

En la charla con Cala, Del Castillo también dijo que le gusta que las primeras damas vayan a la par de sus maridos presidentes y no “detrás, dependiendo de ellos”, como Rivera. Cerrando el tema, la actriz celebró la inminente vuelta de Rivera a la actuación. “Me gusta que regrese a tener una carrera propia”, apuntó.
Del Castillo, que conversó con Cala vía Skype, desde Los Ángeles, tocó distintos tópicos. Por ejemplo, no se arrepintió de haber dicho, en su momento, que le tenía más confianza al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera que a los gobernantes. “Por ese tema quedé sin trabajo durante un tiempo y todavía estoy pagando algunas deudas que debí contraer”, manifestó, dando a entender que fue represaliada por la industria del espectáculo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kate del Castillo (@katedelcastillo) el


Con una simpatía arrolladora en “Cala”, contó que actualmente no tiene pareja y que vive con su perrita Lola; confesó que se ha operado el busto y usa botox; dijo, entre risas, que es una “gran compradora” de juguetes sexuales. Por último, reconoció “una gran amistad” con el actor chileno Tiago Correa. “Me ha ido pésimamente en el amor; quiero tener un ‘güey’ (hombre) que esté conmigo de verdad, que sume a mi vida”, concluyó.

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.