Desde hace cuatro años, la colombiana An Lucía Domínguez ha convertido en México en su hogar, y es que muchas de las oportunidades que ha tenido no solamente como actriz, sino como empresaria, han surgido en nuestro país, conversamos con ella acerca de Señora Acero, la serie de Nicky Jam y su marca de ropa.
“Hice Señora Acero 2, 3 y 4. Fue una experiencia muy linda, fue un personaje que se llama ‘La Tuti’, además fue comedia, yo ya había hecho comedia en teatro pero no en televisión, y me llamaron de Telemundo para hacer esta serie y me cuentan que se graba en México, desde el primer momento me encantó el personaje, dije que sí por el personaje tan distinto”, recuerda acerca de uno de sus personajes más queridos y con más tiempo al aire.
“Siempre trato de hacer distintos personajes, escogerlos diferentes, yo creo que esa es la magia del actor, a veces veo actores que siempre hacen lo mismo, y es como una única fórmula que tienen y lo rico es que la gente diga -¿Cómo así, Ana Lucía Domínguez es la misma que hizo a Tutti y a Rosa en Nicky Jam?, no lo puedo creer, hablan distinto, se mueven distinto-, y eso es lo rico de jugar y de nuestro trabajo, hacer cosas diferentes”, aseguró.
Hoy en día es complicado que los personajes que no fueron pensados para protagonizar, se queden más de un par de temporadas, sin embargo en los últimos dos proyectos de Ana Lucía, le han pedido que se quede de manera indefinida, debido al éxito: “Fue muy raro, porque los actores siempre que llegaba el libreto decíamos -a ver si me matan-, porque así es como te das cuenta, cuando llegaba el libreto, no había previo aviso, la historia lo demanda y van matando personajes. Yo siempre pensé que iban a matar a ‘La Tuti’, porque cuando yo arranqué en la temporada dos, el libretista me dijo -Ana este personaje va a morir como en el capítulo 50-.
“Es un personaje antagónico, fue mala y nunca se imaginaron que yo la fuera a hacer divertida, tan desfachatada y todo y eso le dio un giro al personaje que cuando terminamos esa temporada no me mataron, y me decía el libretista -si yo mato a ‘La Tuti’, me echan, no puedo hacerlo porque los ejecutivos de Telemundo y el público la quieren, ya es parte del elenco protagónico, es lo que le da la chispa a la serie-, eso me dio mucha tranquilidad, de hecho en la quinta temporada no la matan, sino que la mandan a Bulgaria. Queda abierta la historia. En algún momento se habló de hacerle un spin off por el mismo éxito que tuvo en la serie. Y lo de Nick Jam también , es una serie tan bonita y un personaje tan dulce y distinto, que me divertí mucho haciéndolo pero también hay que tener cuidado con este tipo de personajes para no encasillarse”.
Además de su trabajo como actriz, Ana Lucía es emprendedora, y México le viene bien también en esa faceta. Nos reveló algunos detalles de este otro trabajo: “Siento que en México están pasando muchas cosas importante, pero además soy empresaria, hace más de 10 años tengo una marca de jeans y de fajas y esto ha hecho que voltee los ojos a México porque es un mercado tan llamativo y tan grande, estos productos se han convertido en una marca país, por ejemplo con el café cuando dicen que es colombiano saben que es bueno, y lo mismo pasa con los jeans y las fajas, dicen ‘seguro orman súper bonito, las fajas son de súper buena calidad”.
“Ahora ya los estoy produciendo acá en Tehuacán, y lo que realmente vale en una marca sobre todo en los jeans es la moldería, el levanta cola, y eso está en un papel, en un computador, en el molde que es lo que realmente cotiza tu marca, y tenemos tanta experiencia haciendo jeans que los estamos produciendo acá en México y abriendo un mercado muy interesante, entonces no solamente por el tema de la actuación sino también por el de empresaria me quedo en México, ya es mi casa acá, y mi centro ya no es Colombia, sino aquí, me voy a donde sea a hacer actuación, pero regreso a México, porque aprendí a amarlo, la gente a veces me dice que es raro porque a veces siento más afinidad con los mexicanos, somos más parecidos entonces acá yo me siento como en casa”. finalizó.