La Met Gala es el evento de moda más esperado del año, una noche donde la creatividad y la expresión se dan cita en la alfombra roja. Sin embargo, no todo es un éxito rotundo. Para esta edición de 2025, con los temas “Tailored for You” y “Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity”.
Algunos looks, a pesar de su audacia individual, simplemente no lograron capturar la esencia de lo que la noche pedía. Un atuendo, por espectacular que sea, pierde su brillo cuando no se alinea con el código de vestimenta y la temática propuesta, convirtiéndose más en una declaración personal que en una interpretación artística.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Shakira
Shakira, conocida por su estilo audaz y su capacidad para acaparar miradas, llegó a la Met Gala 2025 con un vestido rosa hecho a la medida que, si bien resaltaba su figura y le quedaba impecable, lamentablemente no logró conectar con la temática de la noche.
A pesar de la precisión de su confección y el color vibrante, la propuesta de su atuendo se quedó corta al no reflejar los principios del dandismo, que eran fundamentales para comprender uno de los temas centrales de la gala: “Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity”.
Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada
Nick Jonas y Priyanka Chopra
La pareja, conocida por sus looks coordinados, también se quedó corta en su interpretación. Priyanka Chopra, con su vestido de lunares de Balmain, y Nick Jonas, con su conjunto de Bianca Saunders, lucieron elegantes y a medida.
Sin embargo, sus atuendos no lograron sumergirse en la complejidad del dandismo negro y la identidad diaspórica. Aunque hubo un intento de modernizar el traje, la falta de una narrativa más profunda y audaz los dejó como una elección prolija pero sin la conexión conceptual que la Met Gala exigía.
Hoteles Met Gala: Dónde se preparan las celebridades
Jeremy Allen White
Si bien la elegancia de un traje negro de líneas diplomáticas de Louis Vuitton es innegable, en el contexto de la Met Gala, uno no puede evitar preguntarse si se desaprovechó una oportunidad para una interpretación más creativa del tema.
El look de Jeremy Allen, aunque pulcro y bien ejecutado, no mostró la audacia necesaria para dialogar con la complejidad del tema. En lugar de una celebración de la sastrería con un toque personal o una referencia al dandi moderno, lo que vimos fue un atuendo que, si bien era hermoso en sí mismo, no logró trascender lo convencional para convertirse en una declaración artística. En la Met Gala, la elegancia sin creatividad es una oportunidad perdida.
Met Gala: Los momentos más icónicos que han hecho historia
Lana del Rey
La cantante utilizó un vestido negro del diseñador Alessandro Michele para Valentino, con un tocado de plumas, si bien su look es impecable no siguió el dress code o la temática.
Los mejores looks de la Met Gala a través de los años