Ícono del sitio Revista COSAS México

Zilvi Roselli interpreta ‘Que nadie sepa mi sufrir’ con un estilo único; ¿cuándo podrás escucharla? 

Zilvi Roselli lanza su versión de “Que nadie sepa mi sufrir”, un puente entre el folclore argentino y el pop latino. Estreno 6 de diciembre.

Foto: Zilvi Roselli.

En una entrevista exclusiva, la cantante y compositora Zilvi Roselli compartió detalles sobre el lanzamiento de su nueva versión de “Que nadie sepa mi sufrir”.

 Este clásico del vals peruano, compuesto por Ángel Cabral y Enrique Dizeo, ha sido reinterpretado con un enfoque innovador que combina el folclore argentino con elementos del pop latino. 

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México.

¿Por qué elegiste “Que nadie sepa mi sufrir”?

“El proceso para elegir esta canción fue muy orgánico y personal. Aunque mi carrera ha girado principalmente en torno al pop latino, siempre he sentido una conexión muy profunda con el folclore argentino. Crecer rodeada de grupos folclóricos en mi adolescencia me marcó, y sentí que este era el momento perfecto para regresar a mis raíces”.

Explica Zilvi.

La cantante destacó que este lanzamiento es más que un homenaje; representa un puente entre lo tradicional y lo moderno. 

“La canción original, un vals afroperuano, es hermosa en su esencia, pero mi intención fue llevarla a un terreno más contemporáneo. Agregamos piano, vientos, batería y otros instrumentos que la hacen más cercana al público actual”.

Zilvi Roselli lanza “Vientos de Libertad” en plataformas digitales

Foto: Zilvi Roselli.

¿Cómo fue el proceso de grabación?

“La grabación de este sencillo fue un desafío, ya que es mi primera incursión en el género folclórico, pero también fue increíblemente emocionante”.

Cuenta Roselli. 

Trabajó con los reconocidos productores argentinos Delfo Quiroz y Daniel Vila, quienes ayudaron a crear una versión rica en matices y fiel a la visión artística de Zilvi.

“Me siento orgullosa del resultado. Fue un trabajo muy colaborativo, donde cada detalle se cuidó para respetar la esencia del tema original, pero aportando mi propia personalidad artística. Creo que es una canción que no solo honra mis raíces, sino que también conecta con el presente”.

La canción estará disponible en plataformas como Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music y más. 

“Estoy muy emocionada de que la gente pueda escucharla y encontrar algo especial en esta interpretación”.

Agrega

Zilvi Roselli: Regreso Triunfal a los Hispanic Celebrities Award 2024

Foto: Zilvi Roselli.

¿Qué esperas de la recepción del público?

“Más allá de las cifras, mi principal deseo es que esta canción conecte emocionalmente con el público. Siempre he creído que la música tiene el poder de unirnos y de contar historias que resuenen con nuestra propia experiencia”.

Comparte

Roselli menciona que el tema también simboliza un momento personal de introspección y crecimiento. 

“Estuve en Argentina recientemente, trabajando en varios proyectos y reconectando con mis raíces. Esa experiencia me inspiró a explorar este género y a compartirlo con quienes me siguen”.

Para finalizar, la artista envió un mensaje a sus seguidores.

“Espero que disfruten esta canción tanto como yo disfruté grabarla. Es un pedacito de mi corazón y de mi historia. Gracias por estar conmigo en este camino”.

Con el lanzamiento de “Que nadie sepa mi sufrir”, Zilvi Roselli no solo celebra la riqueza de sus raíces culturales, sino que reafirma su compromiso con la exploración y la autenticidad en su música.

Foto: Zilvi Roselli.
Salir de la versión móvil