Ícono del sitio Revista COSAS México

Toño Esquinca nos invita a emprender el vuelo

Con su libro “Plan de vuelo” busca acercarnos a esas leyes universales que nos llevarán a la plenitud

Por Diana Salado Lucero

En estos tiempos de pandemia y con una nueva normalidad muchos nos hemos puesto a pensar en cómo emprender un vuelo y alcanzar esa plenitud que tanto deseamos.

Antonio Esquinca nos comparte en su libro “Plan de vuelo” todo lo que ha aprendido en su propio plan de vuelo, esas lecciones que la vida le ha dado, pero que también lo han motivado a emprender cambios, recomponer y seguir adelante.

Este libro que llega bajo el sello de OCEANO Exprés y que el locutor del programa “Toño Esquinca y la Muchedumbre” escribió hace varios años, llega en el momento perfecto para hablarnos de la importancia de identificar, conectar y encontrar ese equilibrio con nuestros tres cuerpos: mental, físico y etérico, para así lograr esa paz, plenitud y fluir en esta vida.

En entrevista con COSAS, Toño Esquinca nos habla a detalle de su reciente publicación y lo que quiere lograr en sus lectores.

Vivimos tiempos complicados, pero tú nos invitas a emprender el vuelo. Cuéntanos cómo surge este libro.

Lo escribí en el 2010, se publicó pero pasó desapercibido. Fue en el momento en el que cambié de empresa (de GRUPO ACIR con Mix a Radio Centro con Alfa) y se me hizo complicada su difusión; pero 10 años después creo que es muy bueno reeditarlo, recomponerlo y con una edición actualizada porque hay cosas que le pueden ayudar y servir a la gente porque es un año complicado, de sorpresas e inusitado.

Hay muchísima oferta en el mercado de este tema y lo que yo toco en “Plan de vuelo” son cosas que intentan ir un poco más allá del simple “échale ganas” o cosas motivacionales. Yo no estoy muy a favor de la motivación, sino más bien en leyes que funcionan siempre, a pesar de las épocas que estemos viviendo, cursando o de las modas.

¿Cómo defines tu libro?

Como un libro de reglas básicas. Independientemente de lo que creas, tu religión o partido político, son reglas que nos atañen a todos y a todos nos afectan; ejercen en todos y en todo y tenemos que cumplir si queremos evolucionar o salir adelante. Soy leyes universales. Toco mucho el libro Kybalion, escrito hace miles de años, y son comportamientos básicos de cómo nos debemos comportar ante el universo.

El libro no intenta enseñar nada; es un libro pequeño con el que le estoy apostando a que la gente se vaya interesando, escudriñando, descubriendo por ellos mismos estos temas. Es sólo una pequeña introducción para que en mi público le despierte el interés.

Mi misión es darles un poquito de curiosidad, de incitarlo a que busquen y descubran, esa es la función primordial. Decirte que hay leyes a las que nadie se puede oponer y de las que no podemos huir.

¿Cómo lograr ese equilibrio y coordinación entre el cuerpo físico, mental y etérico?

Esa es la meta de todos y lo que estamos buscando. Todos queremos estar equilibrados y lo que hacemos es una carrera interminable del alma para alcanzar el espíritu, cuando nos encontramos es cuando trascendemos o ascendemos porque logramos ese equilibrio.

El amor es esa verdad absoluta, pero me refiero al amor como esa fuerza creativa del universo, que no es un sentimiento, sino una energía. El amor es creatividad, todo lo constructivo y lo que te produce bienestar, emoción, alegría, satisfacción, misericordia; es ese vehículo creativo que te lleva a todos estos sentimientos. Alinearnos tiene que ver con las fuerzas del miedo y el amor.

¿Cuál sería los pasos para hacer un plan de vuelo?

Primero necesitamos vencer el miedo, porque la incertidumbre causa mucha ansiedad; tenemos que desertar nuestra creatividad, hacer más y adaptarnos a más cosas. En estos momentos como mexicanos tenemos que ir quitándonos muchísimos arquetipos y estereotipos, los cuales nos van alejando del amor, porque tenemos que ser unidos y formar una unidad.

Todos tenemos miedo, estamos pasando por una etapa muy difícil y estamos viendo cosas que creíamos no se iban a ver jamás, pero que ya están siendo posibles. Este crecimiento va a tener que ser primero personal, después familiar, luego social, nacional, internacional y mundial y todos tenemos que trabajar desde donde lo estamos haciendo con amor.

Esta pandemia nos está enseñando que todos debemos ser tolerantes y respetuosos. En el libro se menciona en una de esas siete leyes, que es la Ley del Péndulo; ahorita el mundo está entrando hacia el otro lado y tiene que despertar.

En esta sobreoferta, cuéntanos ¿Por qué tu libro?

Me importa que la gente se apegue a lo que es real y existe; se apegue al conocimiento que se ha manejado desde hace miles de años con leyes que han pasado por culturas, civilizaciones.

Le ofrezco al lector una lectura fácil de digerir y muy rápido de entender para que puedan discernir entre amor y odio o miedo en los tres aspectos de su vida (físico, mental y etérico).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil