El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero de 2025, no solo marca un momento político crucial, sino que también establece un récord histórico, su ceremonia de investidura se posiciona como la más costosa jamás realizada.
Con un presupuesto que supera los 170 millones de dólares y que podría alcanzar los 200 millones, este evento ha sido financiado principalmente por grandes empresas y corporaciones multinacionales.
Descarga la EDICIÓN ESPECIAL de la Revista de Mundo Ejecutivo USA sobre Donald Trump
Investidura de Donald Trump fue de las más caras de la historia de EU
Los actos inaugurales presidenciales siempre han sido grandes espectáculos, pero la segunda investidura de Donald Trump ha superado todos los límites anteriores.
El presupuesto destinado al evento deja atrás los 107 millones de dólares de su primera toma de posesión en 2017 y los 62 millones recaudados para el acto de Joe Biden en 2021.
Este notable financiamiento ha sido posible gracias a la participación activa de empresas líderes en diversos sectores económicos.
El comité organizador, aunque no ha detallado por completo cómo se utilizarán los fondos, ha anunciado que la ceremonia incluirá cenas exclusivas, espectáculos de fuegos artificiales, desfiles y bailes oficiales, en lo que será un día de celebración a gran escala.
Además, el respaldo financiero refleja la importancia estratégica de esta toma de posesión, no solo como un evento político, sino también como un punto de conexión entre el sector privado y la administración republicana.
¿Cuántos hijos y nietos tiene Donald Trump? Este es su árbol genealógico
¿Quiénes fueron sus principales donantes?
El financiamiento detrás de esta histórica ceremonia proviene de algunas de las corporaciones más influyentes del mundo.
En la industria automotriz, compañías como Ford, General Motors, Toyota y Stellantis realizaron donaciones de un millón de dólares cada una.
Este monto representa el doble de lo que estas mismas empresas aportaron para la investidura de Biden en 2021, demostrando un apoyo significativo a la nueva administración republicana.
En el sector tecnológico, gigantes como Microsoft y Google también aportaron un millón de dólares cada uno.
Google, además, anunció que retransmitirá el evento en vivo a través de YouTube y habilitará un enlace especial en su página principal.
Otras empresas como Meta y OpenAI, conocida por ser la creadora de ChatGPT, también se sumaron al financiamiento con aportes del mismo monto, mientras que Amazon destacó con una donación de 2 millones de dólares, junto con la transmisión de la ceremonia en Prime Video.
El sector energético y de transporte tampoco quedó fuera. Chevron, la aerolínea Boeing y la plataforma Uber figuran entre los patrocinadores destacados, lo que refuerza la diversidad de industrias interesadas en apoyar este evento.
Por último, Tim Cook, CEO de Apple, también aparece en la lista de donantes individuales importantes.
¿Quién es Barron Trump, el hijo menor del presidente Donald Trump?