En México, los gatos se han convertido en una de las mascotas más populares, y su presencia en los hogares ha aumentado significativamente en los últimos años. De acuerdo con la ‘Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021’, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay aproximadamente 16.2 millones de gatos viviendo en hogares mexicanos. Su creciente popularidad se debe a diversas razones, como su independencia, su carácter curioso, su higiene y la forma en que expresan su afecto hacia sus dueños.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Tener un gato como mascota es una fuente inagotable de alegría y compañía. Sin embargo, esta convivencia conlleva responsabilidades, siendo la alimentación una de las más importantes para la salud felina. Elegir el mejor alimento para gatos es fundamental para la salud y el bienestar general de su amigo felino. Una dieta adecuada satisface sus necesidades nutricionales, ayuda a mantener un peso saludable, favorece la salud de la piel y el pelaje, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y promoviendo una vida larga y saludable.
Nutrientes esenciales en la alimentación de los gatos
Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que dependen de los nutrientes que se encuentran únicamente en los tejidos animales. Una dieta balanceada para gatos debe ser rica en proteínas, moderada en grasas y baja en carbohidratos, además de incluir vitaminas, minerales, ácidos grasos y aminoácidos fundamentales para su salud. También es importante que tengan siempre acceso a agua limpia y fresca para mantenerse adecuadamente hidratados.
Proteínas
Las proteínas constituyen la base fundamental de la nutrición felina, ya que los gatos, al ser carnívoros estrictos, requieren una dieta rica en proteínas de origen animal para mantener su salud y bienestar. A diferencia de otros animales, los gatos utilizan las proteínas como fuente de energía. Además de su función energética, las proteínas aportan aminoácidos esenciales que los gatos no pueden sintetizar por sí mismos y deben obtener a través de la dieta, como la taurina, la arginina, la metionina y la cisteína, entre otros.
Grasas
Las grasas son una fuente de energía fundamental para los gatos. Además de aportar energía, desempeñan un papel clave en el almacenamiento de vitaminas liposolubles y en la estructura de las células nerviosas. Los ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 son componentes imprescindibles en su dieta, ya que contribuyen a la salud de la piel y el pelaje, favorecen la cicatrización de heridas y ayudan a reducir la inflamación.
Carbohidratos
Los gatos obtienen la mayor parte su energía de las proteínas y las grasas en lugar de los carbohidratos. Por este motivo, los carbohidratos no deberían ser significativos en la comida para gatos.
Vitaminas
Los gatos no pueden producir en su organismo cantidades suficientes de ciertas vitaminas esenciales para su salud, como la vitamina A, D, E, K y B12. Por este motivo, deben obtenerlas a través de los tejidos animales, lo que resalta la importancia de incluir proteína animal en su dieta. Estas vitaminas se encuentran de forma natural en los ingredientes de los alimentos para gatos, asegurando su bienestar nutricional.
Minerales
Los minerales son esenciales para el funcionamiento normal del organismo de los gatos. Los principales minerales que necesita son calcio, fósforo, magnesio, potasio y sodio.
Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada
Tipos de alimentos para gatos
Cada gato es único y tiene necesidades nutricionales particulares. Además, a lo largo de su vida, los felinos atraviesan diversas etapas, y sus requerimientos dietéticos evolucionan conforme envejecen. Por este motivo, es importante elegir el tipo de alimento adecuado en cada momento y adaptar su dieta en consecuencia, ya que puede influir directamente en su salud y bienestar general.
Existen dos tipos principales de comida para gatos: seca y húmeda. Ambos tienen sus beneficios y se diferencian en aspectos clave como el contenido de agua, el nivel de proteínas, la densidad calórica, la palatabilidad y la digestibilidad.
Comida seca
La comida seca para gatos, también conocida como croquetas o pienso, está disponible en una amplia variedad de formas, tamaños, sabores y texturas, lo que permite encontrar fácilmente la opción ideal para su gato. Debido a su bajo contenido de humedad, inferior al 20 %, tiene una vida útil más prolongada y puede almacenarse durante largos períodos, incluso después de abrir el envase. Uno de los principales beneficios de la comida seca es que contribuye a la salud dental de los gatos, ya que ayuda a reducir la acumulación de placa y sarro, manteniendo sus dientes más limpios.
La mayoría de las croquetas son un alimento completo. Esto significa que suelen contener todos los nutrientes que su gato necesita para vivir. Sin embargo, es fundamental elegir alimentos de alta calidad que satisfagan los requisitos de amigo felino. Una de las opciones más interesantes son las croquetas para gato adulto de Maka, una marca de comida premium elaborada con ingredientes de alta calidad y un enfoque en nutrición óptima y sostenibilidad.
Comida húmeda
La comida húmeda es una opción popular, ya que es fácil de servir y está lista para que su felino la disfrute. Con un alto contenido de humedad, superior al 65%, este tipo de alimento contribuye a mantener a los gatos hidratados y ayuda a prevenir problemas del tracto urinario. Además, los alimentos húmedos se presentan en envases prácticos como latas, tarrinas o sobres, y están disponibles en una amplia variedad de sabores y texturas, lo que los hace más atractivos para los gatos más selectivos. Sin embargo, una de las desventajas de la comida húmeda es que se estropea rápidamente una vez abierta y, en general, tiene un precio más elevado en comparación con las croquetas secas.
Una alimentación saludable y de buena calidad es fundamental para mantener la salud y bienestar general de su gato. Si comprende las necesidades nutricionales de su amigo felino y elige ingredientes de alta calidad en su dieta, podrá garantizar que su gato viva una vida sana y feliz.
Te recomendamos: ¿Por qué tu gato maúlla cuando usa su caja de arena?