La plataforma de música, Spotify, sufrió de severas fallas tras el lanzamiento del nuevo disco de Bad Bunny, el cual saturó los servidores de la empresa, provocando su caída en menos de 24 horas.
El nuevo disco de Bad Bunny “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”
El nuevo disco del cantante puerto riqueño, titulado “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, acaba de salir a la luz el pasado 12 de octubre a través de las plataformas digitales como YouTube, Spotify, Deezer, Apple Music, etc. La lista de canciones que posee este nuevo disco da un total de 19 títulos, las cuales son las siguientes:
- Teléfono Nuevo
- Seda
- Baby Nueva
- Mercedes Carota
- Cybertrunk
- Gracias por nada
- Perreo negro
- Monaco
- Mr October
- Vuelve Candy B
- Thunder y Lightning
- Baticano
- No me quiero casar
- Hibiki
- Vou 787
- Nadie Sabe
- Fina
- Los Pits
- Acho PR
Si tuviste o tienes la posibilidad de escuchar estas canciones mediante la plataforma YouTube, podrás tener la exclusiva de contemplar dos videos adicionales. El primero de ellos es el video oficial de la canción Mónaco, estrenada el 13 de octubre, un día después de su lanzamiento. El siguiente no es una canción, sino el anuncio de su nuevo álbum, el cual tiene una duración de 12 segundos.
Spotify se cayó tras el lanzamiento de su nuevo álbum
En la historia de la música han pasado un sinfín de cantantes y compositores, muchos de ellos pasaron a la historia y marcaron todo un género y época, pero muy pocos pueden presumir que sus canciones son esperadas por millones de personas. Aquí es cuando entra el cantante Bad Bunny, quien tiene a millones de personas esperando su nuevo tema. Tal es su fama y popularidad que, aunque no seas fan de su trabajo, es casi seguro que has llegado a buscar, investigar, leer o escuchar información relacionada sobre él.
La popularidad de su nuevo álbum “Nadie sabe lo que va a pasar mañana” llegó a los límites, debido a que este fue muy buscado y reproducido por todos sus seguidores, sobre todo en la plataforma Spotify, cuya cual fue la más demandada, al borde de tener una tasa de usuarios superior a la soportada por sus servidores, generando así la caída de la aplicación.
Así se tomaron las personas la caída de Spotify
En internet no se hicieron esperar los comentarios hacia la plataforma, algunos de ellos con el afán de atacarla y otros tantos se lo tomaron como un acto de comedia. Independientemente de cuál haya sido la postura de las personas, todos estaban de acuerdo que una empresa tan grande que factura miles de millones de pesos, es decir, una empresa unicornio, debería estar preparada para soportar altas demandas como estas. Si bien, esto es un argumento lógico, hay que contemplar todo lo que involucra un servidor. El simple hecho de que esté funcionando todo el tiempo demanda demasiado dinero, esto a nivel de electricidad, termodinámica, seguridad física, microsegmentación, etc. Es tan grande el trabajo que ejercen que es necesario hacer una fuerte inversión para que estos nunca presenten fallas y sean capaces de soportar altas demandas de usuarios, aunque a veces rebasan el límite esperado, generando caídas como estas. La solución no es aumentar su capacidad porque eso demanda aumentar todos los puntos previamente mencionados (aunque esto parezca difícil de creer) y significaría mantener algo que muy raras veces llegará a suceder, provocando perdidas para la empresa. Esto dentro de la industria y en sí, en la vida cotidiana, es un estudio de factibilidad.
Por: Asiel Valle