HomeShowbiz"Pisotean tu dignidad": Vanessa Huppenkothen habla de su paso por Televisa

“Pisotean tu dignidad”: Vanessa Huppenkothen habla de su paso por Televisa

Publicado el

spot_img

Vanessa Huppentokhen se consolidó como una de las comentaristas de deportes más queridas de la televisión durante su paso por Televisa; pero fue sexualizada para agradar a la audiencia masculina, situación que no era del agrado de la conductora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vanessa Huppenkothen (@vanehupp) el

En entrevista para Grupo Fórmula, la conductora compartió la problemática que vivió en la televisora de San Ángel.

“Lo he hecho en varias conferencias, pero no tengo una experiencia tan mala, solo que en el trabajo el trato es distinto. Muchas veces tu dignidad es pisoteada como mujer y lo más importante es el respeto a uno mismo y no perder la dignidad y el amor propio”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vanessa Huppenkothen (@vanehupp) el

Ahora que es parte de la cadena ESPN México, Vanessa compartió que  ahora que está en una televisora internacional ha tenido la oportunidad de crecer y demostrar de lo que es capaz; además de que ha aprendido mucho aunque le ha costado mucho trabajo.

“Sí cuesta mucho trabajo pero es un trabajo diario, es prepararte día a día, es ganarte la credibilidad y es un trabajo diario, no hay de que ya llegué aquí, estoy en la cima”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vanessa Huppenkothen (@vanehupp) el

Sobre los movimientos feministas que se han intensificado en varias partes del mundo, la también modelo se declaró a favor de la corriente que pide igualdad.

“Estoy a favor de la liberalización, obviamente. Soy feminista pero hay dos corrientes; una la extrema y hay otra que pide nada más la igualdad, mismo juego, mismas reglas, de no ser enemigos, el hombre es el complemento de la mujer y la mujer del hombre. No es una competencia”

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.