HomeSexo¿Por qué los mexicanos ven más contenido para adultos?

¿Por qué los mexicanos ven más contenido para adultos?

Publicado el

spot_img

El consumo de porno en México sigue en aumento. En 2024, el tiempo promedio por visita en plataformas de contenido para adultos superó los 11 minutos, cuando en 2023 era de 9 minutos y 24 segundos, según el informe anual de PornHub

Además, el país mantiene su posición en el cuarto lugar a nivel mundial en visitas a este tipo de sitios. 

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Ante este fenómeno, la plataforma JOYclub presentó la “Guía para ver porno: Todo lo que necesitas saber”, un curso en español que busca educar a los usuarios sobre el impacto del porno, sus mitos y cómo consumirlo de manera informada.

JOYclub lanza guía educativa sobre el consumo de porno

Para abordar este tema, JOYclub, una plataforma internacional enfocada en la diversidad sexual y el erotismo, lanzó en México la “Guía para ver porno: Todo lo que necesitas saber”. 

Este curso online en español ofrece ocho lecciones en video de aproximadamente nueve minutos cada una, donde se analizan aspectos clave como:

  • La diferencia entre el porno y el sexo real
  • Mitos sobre el contenido para adultos
  • El impacto del porno en las relaciones personales
  • Consumo consciente y problemático de porno
  • La representación de la mujer en la industria

Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada

La guía forma parte de la nueva sección de JOYclub enfocada en educación sexual, donde los usuarios pueden acceder a artículos especializados, talleres y cursos impartidos por expertos. 

La plataforma asegura que todos los contenidos están diseñados para promover un consumo informado y libre de prejuicios.

El acceso a esta sección está restringido a usuarios mayores de edad y verificados dentro de JOYclub, lo que garantiza un entorno seguro donde los miembros pueden aprender y compartir experiencias sin riesgo de desinformación o contenido inapropiado. 

Además, los perfiles verificados dentro de la plataforma obtienen una etiqueta que les permite conectarse con otros miembros sin necesidad de compartir imágenes personales.

últimos artículos

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Chicago es nombrada la mejor gran ciudad de Estados Unidos por noveno año consecutivo

Chicago fue reconocida nuevamente como la Mejor Gran Ciudad de Estados Unidos por noveno...

Temas relacionados

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.