HomeEstilo de vidaBelleza¿Sabías que existe el Día Internacional del Café?

¿Sabías que existe el Día Internacional del Café?

Publicado el

spot_img

Beneficios a nuestra salud por el consumo de esta bebida.

Por Diana Salado Lucero

El café ocupa el segundo lugar como bebida presente en más ocasiones de consumo en México tan solo después del agua. Somos el onceavo país a nivel mundial en producir café. Chiapas, Veracruz y Puebla son los tres estados más productores de café en nuestro país, con un sabor y aroma delicioso que encanta.

Es tanta su importancia económica y cultural, que desde 2015 tiene su propia celebración en la agenda mundial y se celebra justo hoy 1 de octubre.

Miembros de la Organización Internacional del Café decidieron en el 2014 crear una fecha especial en honor al trabajo y labor de quienes cosechan este grano y se comenzó a celebrar en 2015. Este grano es mundialmente amado, pero también su festejo sirve para promover el consumo de esta bebida.

A propósito de esta celebración, compartimos algunos beneficios:

  • Una taza de café contiene 3 vitaminas y 2 minerales importantes. La vitamina B2, que ayuda a liberar energía de las proteínas y la vitamina B5, que permite lograr retos que requieren esfuerzo. Además de la niacina que es usada por el cuerpo para convertir los alimentos en energía, ayudando a mantener sanos el sistema nervioso, el aparato digestivo y la piel. Y con relación a los minerales, el café contiene magnesio y potasio, que facilita a los nutrientes alimenticios llegar a las células y ayudar a expulsar los excedentes que nuestro cuerpo elimina.

 

  • La cafeína, principal componente del café, genera una reacción química en el sistema nervioso central que aumenta la energía y activa el estado de alerta. Si eres deportista de ayuda porque aumenta los niveles de adrenalina y prepara nuestro cuerpo para un gran esfuerzo físico.

 

  • Estudios han revelado que entre el 23% y el 50% de los consumidores de café existe un menor riesgo de desarrollar la diabetes mellitus tipo 2. Esto se debe los antioxidantes que contiene el café.

 

  • También se ha demostrado que el consumo de 4 a 5 tazas al día de café, en personas entre los 30 y 50 años, podría protegerlos del Alzheimer, pues la cafeína aumenta los niveles de la sustancia llamada G-CSF, muy baja en personas con esta enfermedad.

 

  • Si consumimos moderadamente cafeína nos ayuda a prevenir la depresión porque interfiere positivamente en el humor, la disposición y el performance cognitivo debido al efecto estimulante que ejerce sobre el sistema nervioso central. Además de que una taza de café también se disfruta en compañía.

 

últimos artículos

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.

Met Gala 2025: ¿Cuáles fueron los mejores looks?

Descubre los looks más impactantes de la Met Gala 2025, con el tema y dresscode "Superfine: Tailoring Black Style" y "Tailored for You".

Temas relacionados

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.