HomeMúsicaLa Fundación Zilvi Roselli se une a Argentina Sin Tas

La Fundación Zilvi Roselli se une a Argentina Sin Tas

Publicado el

spot_img

La presidente de la Fundación Zilvi Roselli, nos comentó en una entrevista que le hicimos en su visita a la Ciudad de México, que se unió a Argentina Sin Tas para defender los derechos de los animales en su país y abolir la Tracción a Sangre Animal a nivel nacional, uniendo así fuerzas para apoyarse y extender este reclamo a todo el noreste argentino

Recordemos que la cantautora y conductora argentina Zilvi Roselli, compuso el tema oficial para la marcha en el Congreso de la Nación Argentina, que se realizó el 20 de septiembre en el día de los equinos, en donde estuvo presente cantando ante miles de personas “Tracción Animal Ya No“.

“Para conseguir grandes cosas, no solo debemos soñar, sino también actuar”, compartió la también activista los derechos de los animales.

Zilvi Roselli, quien también es Contadora Pública, nos cuenta que estaría regresando a su país natal para ocuparse de esta problemática y que es de suma urgencia terminar con el maltrato animal en todas sus formas. También agrego que siente profunda admiración por el arduo trabajo que llevan a cabo estas personas para proteger y cuidar a los caballos, de quienes aprende día a día y a quienes aprecia muchísimo, entre ellas Andrea Scasserra (de Cael Caballos Argentinos en Libertad), Karina Dotto (de Caballos Quilmes), Claudia Favano (Rescatistas Unidos Zona Oeste), Gabriela Rosas (Voluntarios por los Caballos), Adriana Henríquez (proteccionista independiente), Nahuel Patronelli y Yésica Paolantonio (Rescate equino Cinco Corazones).

Todos ellos referentes de Argentina Sin Tas, quienes nos comentan cómo nació este movimiento y cómo fue creciendo:

“En un principio nos unimos en un movimiento llamado Buenos Aires Sin Tas, los 135 Municipios de la provincia de Buenos Aires, integrado por ciudadanos, comerciantes, propietarios de caballos, protectores, agrupaciones y ONGs de protección animal, entre otros referentes. Nos unió la problemática que acarrea la tracción a sangre animal, y todos los ilícitos que implica, maltrato animal, precarización laboral, riesgo vial, explotación infantil, deserción escolar, fragilidad social, violencia intrafamiliar, basurales a cielo abierto, contaminación de las napas acuíferas, delitos contra la vida y la sociedad.

Creamos una ordenanza modelo, adaptable a cada municipio, según sus problemáticas y características que posee cada uno de estos municipios. La ordenanza abarca a los caballos, a las familias carreras, y a la ciudadanía, darles la libertad a los caballos, la reconversión laboral y/o sustitución de un vehículo acorde para los carreros recicladores y de esta manera los carreros harán su labor de una manera digna y segura, y por último, proteger a los ciudadanos que se ven afectados en accidentes de tránsitos sufridos contra estos carros tirados por caballos, dado que no cuentan con ningún tipo de seguro. Esta ordenanza provee un plazo de 12 meses, y 30 meses como máximo, para sustituir de manera definitiva la tracción animal.

Porque hablar de tracción a sangre es hablar de brutales casos de maltrato y crueldad animal, como también de acentuadas problemáticas sociales y culturales que ponen en jaque la justicia social, que impera en todo estado de derecho, y está justicia, como ya dijimos anteriormente, involucra al caballo, a la comunidad carrera y a toda la ciudadanía.

Ninguno de estos eslabones puede quedar desamparados y desprotegidos ante la ley, está claro que trabajar no es delito, pero si lo es, si se realiza en un carro tirado por caballos porque está problemática viola 10 leyes Nacionales y Provinciales. 

Debido al alcance del movimiento Buenos Aires Sin Tas, y a nuestro programa exitoso, se fueron incorporando varias provincias del país, dando origen a Argentina Sin Tas. 

Le ha llegado la hora a la clase política de tener la voluntad de llevar a la práctica la abolición de la tracción a sangre, porque en todo estado de derecho, el primero que debe trabajar a derecho es el estado.

Quiero agradecer a todos los miembros de la Fundación Zilvi Roselli por su entrega constante y por la pasión con la que realizan su trabajo, en especial a su Tesorero, Esteban Valcesia, por todo el apoyo y las gestiones realizadas

últimos artículos

El icónico regreso de Taylor Swift: Su duodécimo álbum “The Life of a Showgirl”

Taylor Swift esta de vuelta, anuncia su nuevo y dramático álbum. Descubre todos los detalles de "The Life of a Showgirl".

Park Bo Gum en México: La estrella coreana se prepara para un show inolvidable en septiembre

El cantante coreano Park Bo Gum prepara sus conciertos para México. Todos los detalles y los precios de estos imperdibles conciertos.

Más allá del tabú: la importancia del día internacional del orgasmo femenino

Celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Descubre por qué es vital para la salud sexual y mental, desmitifica tabúes.

Merlina Addams está de vuelta: Lo que se sabe de la segunda temporada

Te contamos la fecha de estreno, las novedades del tráiler y el reparto completo de la segunda temporada de Merlina en Netflix.

Temas relacionados

El icónico regreso de Taylor Swift: Su duodécimo álbum “The Life of a Showgirl”

Taylor Swift esta de vuelta, anuncia su nuevo y dramático álbum. Descubre todos los detalles de "The Life of a Showgirl".

Park Bo Gum en México: La estrella coreana se prepara para un show inolvidable en septiembre

El cantante coreano Park Bo Gum prepara sus conciertos para México. Todos los detalles y los precios de estos imperdibles conciertos.

Más allá del tabú: la importancia del día internacional del orgasmo femenino

Celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Descubre por qué es vital para la salud sexual y mental, desmitifica tabúes.