México es uno de los países con un alto porcentaje de homofobia, lo que ha generado que cientos de personas sean agredidas física y sexualmente sólo por sus preferencias sexuales. Es por eso que la obra “La homofobia no es cosa de hombres” protagonizada por Gabriel Soto, Arturo Peniche, Alexis Ayala, Juan Soler, Ernesto Laguardia, Ana Patrica Rojo y Azela Robinson, busca insertar en los espectadores un mensaje de inclusión, tolerancia, respeto y aceptación.
En esta obra conoceremos a Javier “El enclosetado”, Luis Manuel “El compadre”, Edgar “El farandulero” y Arturo “El prostituto”. Sus vidas son un espejo de la cotidianidad. La adopción, el matrimonio igualitario, la doble vida y el maltrato, son algunos de los temas que se abordarán en cada monologo.
COSAS estuvo en la conferencia de prensa donde Alexis Ayala comentó que busca que su personaje muestre las problemáticas a las que se enfrentan los miembros de la comunidad LGBT y cómo la discriminación es una constante en sus vidas.
“Mi personaje es el amanerado que le encanta el mundo de la farándula y que es atacado en todos los lugares públicos por su forma de ser. Yo quiero aclarar que la forma en la que interpreto al persona es para retratar a un sector y no busco ridiculizar a los gays, al contrario, quiero aportar algo positivo”
Gabriel Soto comentó que aceptó la obra por el reto que representa hablar de estos temas en una sociedad machista y que dentro de las telenovelas ha reforzado en algunos personajes. Por otro lado, Juan Soler reveló que el interpretar a un prostituto será interesante y espera que el público logre conectar con el drama y las emociones de Arturo.
“La homofobia no es cosa de hombres” fue escrita y producida por el venezolano Daniel Ferrer Cubillán, ganador del premio de la Asociación Cronistas de Espectáculos de Nueva York y se estrenará el 31 de mayo en Guadalajara y posteriormente en el Teatro Hidalgo de la Ciudad de México con una corta temporada.