Cuando hablamos de mantenernos saludables, no prestamos la misma atención a las bebidas que a los alimentos. Sobre estas últimas, las opciones que podemos preparar nosotros mismos o comprar listas para consumir son innumerables.
Es importante tomar en cuenta y conocer qué líquidos, además del agua natural, que es insustituible, podemos consumir para complementar una dieta sana.
Beatriz Cuyas, nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, comparte los siguientes consejos para hacer elecciones saludables e inteligentes en lo referente a nuestras bebidas.
1. Crea tu propio smoothie
Estas bebidas se denominan “alimentos líquidos”, ya que en general tienen un muy buen aporte de energía y nutrimentos, además son ideales como sustituto de un desayuno ligero o como refrigerio.
La base de los licuados o smoothies suele ser leche o yogurt; también puedes sustituirlos por bebidas a base de almendras, soya o arroz. Te recomendamos agregar una o dos frutas y alguna verdura que además de sabor y textura te dará importantes vitaminas y fibra. Por último,añade nueces o frutas deshidratadas y algún ingrediente extra como chía, moringa o jengibre.
Cuida la porción y prueba diferentes ingredientes, recuerda que mientras más variada es tu alimentación, más saludable será.
Café o Té
Las bebidas como el té (verde, negro, blanco o rojo) y el café contienen sustancias que estimulanel sistema nervioso manteniendonos alerta y activos.
Tanto el té como el café tienen antioxidantes que ayudan a mantener nuestras celulas saludables, sin embargo, tienen un efecto diurético por lo que se recomiendan tomarlos con moderación. Algunos estudios indican que consumirlos antes de hacer ejercicio puede ayudar a nuestro rendimiento. Si los tomas solos o endulzados con sustitutos de azúcar no te aportarán calorías.
Infusiones
Existen una gran variedad desde hechas con plantas, flores, frutas o mezcladas.Puedes tomarlas calientes o frías, al natural o endulzadas preferentemente con un sustituto de azúcar para evitar sumar calorías. También puedes agregarles pedacitos de fruta cortada como manzanas o peras y disfrutarlas como si fuera un ponche.
Disfruta más tomando agua
Este líquido vital es la mejor fuente de hidratación para nuestro cuerpo y debemos consumirla constantemente a lo largo del día. Si te cuesta trabajo tomar agua natural, añade sabor con pequeñas rebanadas de frutas y verduras como limón, naranja pepino o fresas y otros ingredientes como menta o hierbabuena.
Jugos
Si te encantan los jugos, puedes probar hacerlos con varios ingredientes para tener mayor variedad y más aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes. Te recomendamos utilizar dos verduras por cada fruta que elijas; ya que las frutas contienen importantes cantidades de azúcar de manera natural. Una de las claves es no abusar de su consumo. También te sugerimos utilizar la fruta o verdura completa para que consumas la fibra, un elemento importante para tu sistema digestivo.
¿Bebidas con alcohol? Sí, pero…
Recuerda que si decides tomarlas, debes hacerlo siempre con moderación. Todas las bebidas alcohólicas nos aportan energía. Evita un exceso de calorías líquidas,lo ideal es mezclarlas con agua, agua mineral o refrescos bajos en calorías.
Agua de coco
Es una bebida rica en electrolitos que ayudan a hidratarnos de manera correcta por lo que puede ser una buena opción especialmente en épocas de calor. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta su contenido de azúcar por lo que no se recomienda como sustituto del agua natural.
Son muchas y muy variadas las opciones para que consideres a las bebidas como un gran aliado en tu plan de alimentación. La moderación y conocer las raciones correctas te ayudarán a mantenerte en balance. Disfruta de la diversidad de ingredientes saludables servidos… ¡en un vaso o en una taza!