La reina Sofía ha sido ingresada en la clínica Ruber Internacional de Madrid a causa de una infección en el tracto urinario.
Dada su importancia en la familia real española y su avanzada edad, su hospitalización ha generado gran preocupación.
Recomendación: ¿Qué está pasando con Kate Middleton? Princesa de Gales anuncia que tiene cáncer
El miércoles 10 de abril, fuentes de la Casa del Rey emitieron la noticia de la hospitalización de la Reina Sofía
“La reina emérita, de 85 años, se encuentra desde anoche en la clínica Ruber Internacional de Madrid a causa de una infección en el tracto urinario, y su evolución está siendo muy rápida y favorable”.
Informaron fuentes de la Casa del Rey.
A pesar de sus 85 años, la Reina Sofía se esfuerza por estar presente en eventos públicos y en sus actividades en la sociedad española.
Esto fue evidente recientemente en el funeral de su sobrino y en la boda del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
En ambas ocasiones, la madre de Felipe VI lució radiante, lo que refleja su buena salud constante. Pronto, muestras de apoyo y buenos deseos llegaron de grandes personalidades y ciudadanos.
¿Cómo ha sido su evolución?
Según ha comunicado la Casa Real, la evolución de la monarca ha sido descrita como “rápida y favorable”, a pesar de que sigue ingresada en la clínica y se mantiene bajo observación.
“Está muy bien, animada y con ganas de volver lo antes posible”.
Aseguró Felipe VI, hijo de la monarca.
¿Quién es la Reina Sofía?
Sofía de Grecia y Hannover nació el 2 de noviembre de 1938 en Psikhikó, Grecia.
El 22 de noviembre de 1975, el príncipe Juan Carlos, esposo de Sofía, fue proclamado Rey de España. A partir de entonces, Sofía asumió todas las responsabilidades de su nuevo cargo.
Fue reina consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014.