HomeFirst ClassLa parisina nómada

La parisina nómada

Publicado el

spot_img

Cuando el estilo se convierte en pasaporte, cada destino revela una nueva versión de ti misma

Moda como identidad en movimiento

¿Qué pasaría si pudieras empacar tu personalidad en una maleta y reinventarte con cada cambio de paisaje? La nueva colección Winter 2025 de Longchamp no es solo una propuesta estética; es una invitación a la metamorfosis estilística que toda mujer moderna lleva en el alma.

La mujer Longchamp: libre, versátil y sofisticada

La parisina de Longchamp ya no es esa figura estática de postal turística. Es una mujer en constante evolución, una viajera de espíritu libre que entiende que el verdadero lujo reside en la capacidad de adaptarse sin perderse. Sophie Delafontaine, directora creativa de la maison francesa, lo expresa con una claridad que corta el aire: “Moda para transformarse, sin dejar de ser una misma”.

Accesorios que acompañan la transformación

El icónico bolso Le Foulonné se convierte en compañero de esta aventura contemplativa, colgando del hombro mientras ella se pierde entre senderos serpenteantes y casas de piedra color miel. El guardarropa responde a esta atmósfera con piezas que priorizan la comodidad sin sacrificar la sofisticación: bodies que abrazan la silueta, cárdigans que invitan al abrazo, faldas largas que ondean con la brisa campestre.

Abrigo estrella: tecnología textil y emoción

La pieza estrella de este momento es el abrigo de borreguito con efecto punto, una creación que engaña deliciosamente a la vista. Parece tejido, se siente como una caricia y funciona como armadura emocional contra el frío, tanto físico como existencial.

Un clóset como laboratorio de identidades

Lo que Longchamp propone va más allá de la moda estacional. Es una celebración de la multiplicidad femenina, un reconocimiento de que la mujer contemporánea no se define por una sola faceta de su personalidad. Su clóset se convierte en un laboratorio de identidades, un espacio donde puede experimentar con diferentes versiones de sí misma sin traicionar su esencia.

últimos artículos

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

Temas relacionados

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.