Por Adriana Hernández
Pam Sashaa es una popular Drag Queen que ha logrado que mucha gente de la comunidad LGBTTIQ+ se sienta identificada gracias a su activismo en pro de la comunidad. En entrevista para COSAS, Pam nos cuenta sobre su lucha y el arte del Drag.
El arte drag es sin duda uno de los más glamorosos, lleno de brillo y accesorios pero ¿qué es lo que sucede cuando no se encuentran frente a los reflectores?, Pam nos cuenta sobre esto, “la vida de drag es nocturna, muy pesada, estar frente a los reflectores es muy pesado, por eso la vida fuera del drag es como un descanso y hacemos lo que cualquier persona hace cotidianamente, creo que lo único que cambia es que salimos de compras para nuestros shows además de que a veces no tenemos tanto tiempo ya que nos dedicamos a peinar nuestras pelucas, hacer vestuario entre otras cosas”.
El ser una de las Drag Queen más reconocidas en México implica un peso importante para Pablo, es por esto que reveló si considera que Pam Sashaa es más respetada que Pablo dentro de la industria: “Totalmente, el personaje de Pam lo ven como muy lindo, entonces al presentarles a Pablo siento que es un poco más agresivo a la vista, por así llamarlo, y la gente no se siente tan en confianza de acercarse, en cambio con Pam la aman y la quieren muchísimo. Si siento esa dualidad un poco y a la primera impresión creo que si es más difícil que se le acerquen a Pablo que Pam”.
Pam Sashaa es todo un ícono en el arte drag e incluso ha sido la imagen de importantes marcas, es por esto que nos contó cómo ha sido este reto, “me he enfrentado a retos nuevos, todos los días aprendo cosas nuevas, me llegan productos que a veces desconozco y me vuelvo fan, el maquillaje y la moda es un mundo para descubrir todos los días, también me enfrento a críticas como siempre pero quién no es criticado en este mundo y considero que lo he sabido llevar bien”.
En el marco de celebración por la diversidad Pam nos dijo cómo se festejará este año a causa de la pandemia, “se llevará a cabo por medio de redes sociales pero la lucha es constante, el querer hacernos visibles es todos los días porque cada día al salir a la calle sufrimos acoso, violencia, y que aunque estemos en el 2020 todavía pasa, por ejemplo yo que soy un hombre gay afeminado, a veces traigo la uña de 5 centímetros, la gente se me queda viendo y recibo muchas críticas o burlas, es por esto que lucha es los 365 días del año para también darle visibilidad a estas personas LGBTTIQ+”.
Con respecto a la aceptación de la sociedad en donde un drag tiene mayor aceptación que una persona Trans Pam comentó: “creo que el drag solamente es para un show, las cámaras para divertir a la gente y una persona trans su vida es así, entonces siento que es un poco más suave el hecho de que estés en un show a una persona trans que lo sufre todos los días y también estamos luchando por eso”.
El arte drag implica muchas cosas, tiempo, dinero, creatividad, etc., es por esto que Pam Sashaa nos contó si cree que en México este arte es valorado económicamente, “del año pasado a este año subió muchísimo el movimiento drag y es por eso que en este momento es mejor pagado, aunque realmente si considero que deberían de pagar más por todo lo que usamos pelucas, tacones, vestuario, brillantes, maquillaje, ocupamos demasiadas cosas, entonces es un arte en donde gastas mucho y en muchas cosas y en muchas ocasiones inviertes y ni si quiera ganas lo que invertiste. Considero que si falta un poco valorar lo que hacemos en un escenario”.
El momento que vivimos en el país a causa de la pandemia ha generado que muchas personas se quedarán sin empleo, Pam no contó cómo esta situación ha afectado al Drag Queen al haber tenido que cerrar sus espacios de trabajo, “ahorita no la estamos viendo súper difícil porque muchas era el único trabajo que tenían, pero mucha gente que hace drag tiene como esa doble vida en donde en el día tienen un trabajo en la oficina y están bien, pero muchas de mis compañeras si están sufriendo ahorita por esto pero hemos buscado soluciones y gracias a los medios digitales, plataformas de video hemos buscado la forma de llegar al público y que la gente se divierta y pase un rato agradable y se olvide un poco de todo esto que está pasando en el mundo y de esa manera también nos ganamos una propina que es bien recibida”.
Dentro de la comunidad la “G” es la que tiene mayor visibilidad y Pam Sashaa nos contó por qué cree que las lesbianas, transgénero, transexuales y bisexuales no tienen la misma representación: “considero que no hay la misma visibilidad porque siempre se engloba mucho la palabra gay para toda la comunidad aunque detrás de ellos vienen las demás letras LGBTTIQ+, pero si deberíamos de darle muchísima importancia a ellos, que también le sufren, pasan por muchísimas cosas como la discriminación y tratos para nada buenos. Debemos hacerlo visible y como lo comenté anteriormente la lucha sigue y marchamos todos por igual para tener la misma visibilidad”.
Para finalizar, Pam quiso enviar un mensaje positivo en estos momentos de incertidumbre a causa del aislamiento, “siempre hay que ayudar a la gente, siempre vernos como iguales, tratar de hacer lo correcto y estar bien con las demás personas y que no nos fijemos en el color de piel o preferencia sexual, esa es la base de vivir en paz y vivir mejor”, concluyó.