Ícono del sitio Revista COSAS México

Diamante Eléctrico apuesta a nuevos sonidos en su próximo disco

Por Eridani Salazar

Tras nueve años en la escena musical, Diamante Eléctrico está en un proceso de reinvención después de dar por terminada su relación con Andee Zeta, quien abandonó la agrupación para ir en solitario. Esto ha ayudado a Juan Galeano y a Daniel Álvarez a experimentar con nuevos sonidos y procesos a la hora de componer.

En entrevista exclusiva para COSAS, Juan nos compartió cómo fue crear una nueva estructura tras la salida de un integrante: “Obviamente que la salida de un miembro fundador de una banda después de nueve años juntos es difícil, luego de pasar tantas duras y maduras, como decimos en Colombia. Obviamente pasamos por un momento de profunda tristeza y a nivel personal tuve unos días de mucha reflexión y melancolía del tiempo de estar con esa persona y entramos en ese proceso de duelo. Esto nos obligó a replantearnos el camino por el que estábamos llevando a la agrupación, porque después de 5 discos uno dice: ‘respiremos y veamos qué está pasando con nosotros’. Ahora es un ejercicio diferente, pero ha sido refrescante”.

 

Por su parte, Daniel ve una oportunidad para experimentar desde otros puntos y crear nuevas formas de crear su arte: “Nos dimos cuenta de que, para bien o para mal, la audiencia de Andee fue un poco relativa. Cuando entramos al proceso, porque veníamos ausentes ya un buen rato, nos dimos cuenta de que no era tan difícil ya que siempre ha nacido desde Juan, sobre todo en buitres, nuestro álbum anterior. Entonces la dinámica naciendo desde el laboratorio de Juan ya nos protegía un poco de que nuestro sonido se viera afectado por la ausencia de un miembro. El no tener un baterista como un instrumento obligado nos lleva a lugares donde la carga rítmica la puede llevar un beat y no tenemos que darle explicaciones a nadie”.

La pandemia ha generados cambios para Diamante Eléctrico, algunos a favor y otros en contra, así lo detalló Juan Galeano: “La parte en la que estamos más afectados es en los shows, nosotros nos hicimos tocando en los bares, en los estadios, en los festivales y siempre hemos tenido una necesidad, hasta física, de salir a tocar y sentir la vibra de la gente. En el proceso creativo del disco ha sido muy diferente a todo lo que hemos hecho, pero en nuestro caso siento que funcionó. El baterista que utilizamos está en Nueva York, el coproductor está en Los Ángeles, yo en Ciudad de México y Dany en Bogotá; estas cuatro ciudades generan algo diferente en el proyecto, en nosotros y eso se transmite en el resultado, que para mí resulta refrescante.  

“Cuando quieras llegar” es su más reciente sencillo y en voz de Juan, es una de esas composiciones que llegan en ese momento exacto y que es parte del cambio que buscan darle a su carrera: “Esta canción, más que ninguna otra, es de esas canciones que te puedes dar el lujo de utilizarlas para crear y pensar de forma distinta. Ya lo habíamos hecho en buitres, dimos un paso a un lado de lo que veníamos haciendo y es algo que queríamos hacer desde hace tiempo. Con este disco vamos a dar un viraje más al Soul, hacia el funk y otros ritmos. Las canciones de este disco son muy personales y esperamos que este nuevo álbum nos ayude a llegar a nuevos oídos.

Mientras tanto, para Daniel es importante conectar con las nuevas formas de expresarse, mismas que nacen de la necesidad de darle espacio a todas las voces y a los movimientos sociales que se están gestando: “Es un disco muy hecho para nosotros con la buena noticia de que aquello que queremos hacer para nosotros también está conectando con el público. Como todo ejercicio artístico nace del capricho y de la visión personal, pero hoy en día el objetivo es conectar. Cuando comienzas la carrera haces música para sanar y transmitir lo que sientes, pero ahora nos enfocamos en conectar, queremos ver más gente en los shows, queremos ver nuevas personas en las presentaciones. Nosotros estamos convencidos que el mundo está manejado por la energía femenina y queremos ver más a esas chicas en las presentaciones. Las letras de estas canciones son las más personales, estamos con los brazos abiertos para recibir a más personas y que se expresen a través de nuestras canciones”.


Para concluir, Juan compartió que siempre han sido empáticos con lo que ocurre a su alrededor, pero que en esta ocasión han querido plasmar ese sentir a través de su música con el objetivo de generar el cambio en una sociedad que apática con lo que ocurre en su entorno: “En los últimos años nos hemos pronunciado de forma política, medioambientalmente, somos feministas declarados desde hace mucho tiempo. Ahora vamos a empezar a hablar de esto a través de la banda, algo que antes no habíamos hecho. Creo que esto que está pasando es una cachetada de la madre tierra que nos está diciendo que estamos haciendo las cosas mal y creo que lo primero que tenemos que replantearnos como seres humanos es nuestro papel en la tierra, la tierra no se va acabar, la tierra continuara, pero se sacudirá la plaga que representamos en este momento y estamos en un buen momento para cuestionarnos qué estamos haciendo mal como individuos para después sumarlo como sociedad”.

Diamante Eléctrico está promocionando “Cuando Quisieras Llegar”, canción con la rinden un tributo a México y su natal Colombia. Además de continuar trabajando en sus próximos lanzamientos.

Salir de la versión móvil