HomeCineLicorice Pizza, la próxima película de comedia dramática de Paul Thomas Anderson

Licorice Pizza, la próxima película de comedia dramática de Paul Thomas Anderson

Publicado el

spot_img

Con fecha de estreno en espera para Latinoamérica y otros países

La productora estadounidense de películas Metro Goldwyn Mayer, ha liberado el tráiler de lo que había sido una producción promesa desde el 2019 para Paul Thomas Anderson, y ya tiene fecha de estreno en el país oriundo de la filmografía realizada, luego de que la planificación tuviese que esperar durante más tiempo de lo esperado debido a la pandemia que el Covid-19 ha provocado.

La promesa de esta producción se hizo desde finales del 2019, fecha en la que se mencionó que Paul Thomas Anderson dirigiría una película que ya estaba en proceso de ser escrita por él mismo y que se produciría bajo la compañía filmográfica Ghoulardi, sin embargo, esto no sucedió, pues un mes después Focus Features  tuvo la oportunidad para producirla y distribuirla, sin embargo, al no haber avance (provocado por la pandemia), MGM adquirió los derechos de distribución el 17 de Julio del año pasado.

Sobre el cast, tuvo un par de vueltas desde la elaboración del guion, pues Leonardo Di Caprio estaba previsto para tener una participación dentro del reparto de la película, sin embargo, nunca se confirmó algo, posterior a eso en agosto del 2020, se sumaron Bradley Cooper, Benny Safdie y Alana Haim; un mes después se sumó Cooper Hoffman como protagonista masculino de la película.

La fecha de estreno en Estados Unidos será el 26 de noviembre del año presente, mas no hemos tenido fecha de estreno en México u otro país latinoamericano, por lo que quizás tengamos que esperarnos un poco más para verla – aunque deseamos que los cines nacionales, fijen el interés en esta película para que no tardemos tanto en verla-.

Escrito por SAID RUIZ

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.