HomeEntretenimientoKaty Perry dio un concierto privado en las instalaciones de Televisa

Katy Perry dio un concierto privado en las instalaciones de Televisa

Publicado el

spot_img

La visita de Katy Perry a uno de los estudios de Televisa en la Ciudad de México marcó un giro inusual con respecto a lo que estábamos acostumbrados a presenciar. En esta ocasión, la cantante no se presentó en los sets para ser entrevistada o promocionar alguna de sus nuevas canciones, sino que participó como parte de un acto de entretenimiento destinado a actores, presentadores y otros artistas de renombre que asistieron al evento del up- frente de TelevisaUnivisión. En dicho evento, las cadenas presentaron los programas que formarán parte de su programación televisiva en el año 2024.

Katy Perry, famosa por sus éxitos como “Firework”, “Roar” y “Dark Horse”, brindó un concierto privado en las instalaciones de Televisa el sábado por la noche. Este espectáculo se llevó a cabo de manera exclusiva para un grupo reducido de invitados, que incluyó celebridades, empresarios y ejecutivos.

Te recomendamos:Britney Spears habla sobre su aborto con su relación con Justin Timberlake

Según informes de W Radio, Katy Perry recibió un pago de 500 mil dólares por su presentación en el evento, lo que equivaldría a unos 9.1 millones de pesos en la actualidad. El concierto privado de Katy Perry en Televisa se erigió como uno de los eventos más exclusivos y costosos del año, reservado solo para un selecto grupo de privilegiados.

La cantante, quien en ese momento estaba promocionando su álbum “Smile”, dejó una impresión imborrable en el público mexicano con su deslumbrante actuación. Cabe destacar que esta no fue la primera vez que Katy Perry ofreció un concierto privado en México, ya que en 2018 también brindó una actuación exclusiva para los empleados de una empresa de telecomunicaciones.

Te recomendamos:Descubre la inspiradora historia de Paloma Noyola, la próxima Steve Jobs

El artista ha demostrado su afecto por el país y sus seguidores, habiendo visitado México en varias ocasiones durante sus giras mundiales.

Por: Ehinar Araujo

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.