HomeEntretenimientoPor esta razón, la última temporada de Cobra Kai está dividida en...

Por esta razón, la última temporada de Cobra Kai está dividida en tres partes 

Publicado el

spot_img

La serie Cobra Kai estrenó hace unas semanas la primera parte de su última temporadaDividida en tres partes, una decisión que ha generado muchas preguntas entre los fanáticos. 

Con mucho drama, acción y artes marciales, esta popular serie se despide en un formato único. Es por eso que en Revista Cosas te contamos el por qué de esta decisión. 

Descarga la edición de julio de la Revista Cosas México

¿Cuándo se estrena la segunda parte de la última temporada de Cobra Kai? 

La última temporada de Cobra Kai se dividirá en tres partes. La primera parte se estrenó el 18 de julio de 2024, seguida de la segunda parte que llegará a las pantallas el 28 de noviembre del mismo año. 

La tercera y última parte está programada para lanzarse en algún momento de 2025, aunque aún no se ha fijado una fecha específica.

¿Por qué se dividió en tres partes? 

En una entrevista con Gizmodo, Jon Hurwitz, uno de los creadores de la serie, explicó la razón detrás de esta estructura inusual. 

Según Hurwitz, la idea surgió durante una reunión con Sony y Netflix después de finalizar la quinta temporada. 

El equipo creativo sentía que diez episodios no eran suficientes para concluir todas las tramas de manera satisfactoria, mientras que veinte episodios parecían demasiados.

“Pensamos en cómo podríamos equilibrar la temporada final”.

Comentó Hurwitz. 

“Llegamos a la conclusión de que quince episodios serían ideales. Dividir la temporada en tres partes de cinco episodios, cada una nos permitió mantener la narrativa fluida y emocionante, mientras entregábamos contenido a los fanáticos con mayor frecuencia”. 

Esta decisión también fue bien recibida por Netflix, que apoyó la idea de los tres lanzamientos.

El enfoque de dividir la temporada en tres partes también se inspiró en la forma en que los escritores abordaban las temporadas anteriores, estructurando las historias en lotes de cinco episodios. 

“Pensamos en cada parte como un acto de una historia más grande”.

Añadió Hurwitz. 

Esta estructura no solo ayuda a mantener el interés de los espectadores, sino que también permite un desarrollo más profundo y completo de los personajes y las tramas.

últimos artículos

LEÓN ES UNA CIUDAD QUE TE SORPRENDE

León en el Bajío mexicano se ha convertido en un destino multifacético que combina arte, tecnología, paisajes naturales y adrenalina. Desde museos de talla nacional hasta experiencias inmersivas y espacios para la exploración al aire libre, León invita a descubrir su lado más vibrante y diverso.

Volvo Fashion Week México octubre 2025: El evento que impulsa los nuevos talentos del diseño nacional

Descubre el futuro del diseño en Volvo Fashion Week México Octubre 2025, diseñadores y todas las tendencias mexicanas. ¡Entérate aquí!

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Temas relacionados

LEÓN ES UNA CIUDAD QUE TE SORPRENDE

León en el Bajío mexicano se ha convertido en un destino multifacético que combina arte, tecnología, paisajes naturales y adrenalina. Desde museos de talla nacional hasta experiencias inmersivas y espacios para la exploración al aire libre, León invita a descubrir su lado más vibrante y diverso.

Volvo Fashion Week México octubre 2025: El evento que impulsa los nuevos talentos del diseño nacional

Descubre el futuro del diseño en Volvo Fashion Week México Octubre 2025, diseñadores y todas las tendencias mexicanas. ¡Entérate aquí!

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.