HomeComer y beberEl mezcal de Luis Gerardo Méndez listo para conquistar el mundo

El mezcal de Luis Gerardo Méndez listo para conquistar el mundo

Publicado el

spot_img

El mezcal Ojo de  Tigre inicia su expansión internacional después de un gran éxito

Por Aramis Flores Carranza / Editor Cosas

@nevermindmexico

Desde su lanzamiento en el 2018 el Mezcal Ojo De Tigre nació con la clara intención de posicionar al destilado dentro del gusto de nuevos consumidores, cuyo paladar ahora puede considerarlo como su primera opción. Su éxito en corto tiempo se debe a un grupo multidisciplinario de emprendedores mexicanos  abanderado por el actor y productor Luis Gerardo Méndez.

El grupo suma el éxito en el desarrollo de productos disruptivos en la industria de vinos y licores a nivel internacional de Casa Lumbre, así como con la experiencia dentro del mundo del entretenimiento y la comunicación de la agencia de talento y creatividad  COLOURSCMX.

Y este 2020 el gigante de las bebidas Pernod Ricard se alía para fomentar el crecimiento de la categoría e introducirla a nuevos consumidores en el mundo, ante esto nos comenta Roberto Hidalgo, Chief MArketing Officer y Socio de Casa Lumbre

¿Qué tan importante ha sido el reconectar con las bebidas y sabores originarios de México?

México es un país que cuenta con una biodiversidad como pocos países en el mundo. Adicionalmente es un país con muchísima cultura y tradición, dicho esto, para nosotros es muy importante poder rescatar parte de este patrimonio y darlo a conocer al mundo.

El mezcal es una categoría que lleva existiendo por lo menos 500 años, históricamente se percibía de mala calidad. Esta bebida era producida principalmente en diferentes comunidades de Oaxaca para autoconsumo.

Sin embargo, con el éxito que ha tomado en los últimos años el tequila, el mezcal ha tomado gran relevancia y cada vez más, se posiciona en la industria de vinos y licores para ir ganando un lugar importante dentro de la industria

¿Cómo fue el desarrollo del mezcal ojo de tigre?

La empresa se fundó respondiendo a la demanda del mercado internacional de vinos y licores por marcas mexicanas de vanguardia. Conjuntando los talentos de Luis Gerardo Méndez, Sebastián Sas, Jorge Mondragón y Cory Crespo, con la experiencia a nivel internacional en la creación y comercialización de destilados mexicanos de Casa Lumbre, nace Mezcal Ojo de Tigre, el reflejo de un México innovador que ofrece lo mejor de nosotros, nuestro carácter accesible y único destilado en el sabor de nuestro mezcal.

¿La reciente alianza con Pernod Ricard en qué consiste?

Consiste en una alianza estratégica que sirve como un puente de colaboración para llevar la tradición ancestral del mezcal fuera de México.

La categoría de mezcal premium+ está creciendo considerablemente, capturando la atención de mixólogos y consumidores. Ojo de Tigre fortalece la presencia de Pernod Ricard en el mundo del mezcal y nuestro objetivo es atraer a más consumidores nuevos, así como expandir las ocasiones y uso del mezcal. Esta expansión nos ayudará a reclutar a la siguiente generación de aficionados y guiará a más amantes del mezcal hacia la categoría y nuestra marca. Es por esto que nuestro mezcal está listo para crecer y Pernod Ricard es el socio perfecto.

¿ Estados Unidos un mercado meta?

El mezcal no se había comercializa en Estados Unidos, pero derivado de la reciente alianza con Pernod Ricard, fue justamente lanzar la marca en el país vecino ya que, Estados Unidos hoy en día es el mayor consumidor de mezcal en el mundo con el 45% de la producción total, seguido de México con el 37%. La marca está disponible desde a mediados de agosto.

¿Cuál es el reto para Casa Lumbre en este momento de covid y los planes para cierre de año?

En este momento de Covid, es seguir buscando mecanismos o actividades que apoyen a la industria de la hospitalidad que ha sido muy golpeada en estos últimos meses. Es por esto, que durante abril y mayo, lanzó la campaña Quédate en Casa, Tómate un Mezcal y ayuda a México, donde el 100% de todas nuestras ganancias de ambos meses adquiridas a través de plataformas digitales, además de duplicarlas se donaron al staff de bares y restaurantes a través de Culinaria Mexicana, San Pedro Restaurant Relief y el Mexico Bartenders Guild así como a algunos centros de consumo independientes. Gracias a los consumidores, logramos apoyar a más de 350 familias de más de 70 centros de consumo en 10 estados del país.

En cuanto a los planes para el cierre de año, como ya lo mencioné anteriormente, en el corto plazo, empezaremos a comercializar la marca durante el mes de agosto en Estados Unidos. En una segunda fase buscaremos abrir nuevos mercados como Europa, Asia, LATAM, etc.

¿Qué nuevos lanzamientos tendrán para este segundo semestre?

Para este segundo semestre tenemos considerado si la situación lo permite, tener el nuevo lanzamiento de Ojo de Tigre Reposado en México, lo cual ayudará a completar la familia de la marca. Aunque dicha extensión de línea ya está disponible en varios canales de venta.

últimos artículos

Los eventos más importantes de astronomía de febrero 2025

Los increíbles eventos astronómicos de febrero 2025, desde la Luna llena hasta el resplandor máximo de Venus. Conoce las fechas clave.

Filtran viejos tuits de Karla Sofía Gascón y las redes la exponen; ¿Qué dijo?

Karla Sofía Gascón enfrenta polémica tras la reaparición de antiguos tuits con comentarios racistas, islamofóbicos y transfóbicos.

¿Dónde probar el helado de tamal en CDMX?

El helado de tamal se vuelve viral en CDMX. Dónde probarlo, cuánto cuesta y las opciones en las que se puede disfrutar.

¿Menosprecia el español? El comentario de Jacques Audiard que indigna en redes

Jacques Audiard genera debate tras afirmar que el español es un idioma de “pobres y migrantes” en una entrevista sobre Emilia Pérez.

Temas relacionados

Los eventos más importantes de astronomía de febrero 2025

Los increíbles eventos astronómicos de febrero 2025, desde la Luna llena hasta el resplandor máximo de Venus. Conoce las fechas clave.

Filtran viejos tuits de Karla Sofía Gascón y las redes la exponen; ¿Qué dijo?

Karla Sofía Gascón enfrenta polémica tras la reaparición de antiguos tuits con comentarios racistas, islamofóbicos y transfóbicos.

¿Dónde probar el helado de tamal en CDMX?

El helado de tamal se vuelve viral en CDMX. Dónde probarlo, cuánto cuesta y las opciones en las que se puede disfrutar.