HomeEntrevistasEl cast de "La culpa es de la Malinche" nos comparten su...

El cast de “La culpa es de la Malinche” nos comparten su batallas

Publicado el

spot_img

Por Eridani Salazar

En la actualidad, las mujeres continúan con una lucha por varios frentes para que sean reconocidas sus capacidades y eliminar los estigmas que las han oprimido durante décadas. Es increíble que en pleno 2020, tengan que tomar las calles para exigir seguridad, que se sigan enfrentando a la desigualdad salarial, que se siga sexualizando su imagen para fomentar el consumismo y que su representación ideal sean chicas delgadas, altas, blancas y que su único talento sea ser hermosas.

¿Cómo podemos erradicar esas prácticas machistas y tóxicas que han cobrados miles de vidas alrededor del mundo?, es la pregunta que sigue en el aire, pero que sigue siendo el motor que tienen millones de mujeres para generar un cambio. En por eso la importancia de programas como “La Culpa es de la Malinche”, donde cinco mujeres muestran su inteligencia, su talento y su visión del mundo de la mano de su comedia.

Revista COSAS tuvo la oportunidad de visitar el estudio de grabación de este nuevo programa de Comedy Central para platicar con Michelle Rodríguez, Alexis de Anda, Mónica Escobedo, La Bea y Verónica Toussiant, sobre la importancia de la representación femenina en los programas de televisión.

 

Michelle: “Durante años, las mujeres eran las acompañantes del conductor, fungían como edecanes al servicio del hombre, tenían poca participación y solo estaban ahí por bonitas. Gracias al trabajo de muchas mujeres se han abierto espacios para que nuestras opiniones no solo sean para hablar del clima, de cocina o de moda”.

Mónica: “¡Claro!, nosotras podemos dominar cualquier tipo de tema, somos capaces de estar frente a una cámara y debatir con argumentos e ideas. Existe una gran cantidad de mujeres súper preparadas que lo único que necesitan es que les den una oportunidad para mostrar de lo que son capaces, pero lamentablemente, la sociedad machista en muy pocas ocasiones lo permite”.

Durante años se fomentó la idea de que la peor enemiga de una mujer era otra mujer, algo que, en los últimos meses, ha quedado demostrado que no es así, al contrario, unidas avanzan con paso fuerte a un nuevo futuro, para ellas y para sus hijas, así lo compartieron.

Alexis: “Algo que siempre nos preguntan es cómo le hacemos para soportarnos entre nosotras, en verdad no entiendo cómo es que pueden pensar que las mujeres buscamos destruirnos. En lo personal soy admiradora del trabajo de cada una de mis compañeras, cada una ha recorrido un camino muy difícil para estar aquí y no, no tenemos que aguantarnos, nosotras nos apoyamos, crecemos juntas y cuando una da una opinión desde el macho que llevamos dentro, las otras nos ayudan a comprender lo que dijimos y así nos vamos reconstruyendo”.

Verónica: “Como bien dice Alexis, el machismo nos puso a pelear entre nosotras con un objetivo, evitar que nuestra fuerza rompiera el esquema que le daba privilegios a los hombres. Esto no es una batalla entre el hombre y la mujer, esto es una batalla contra un sistema que nos quiere ver abajo, que nos quiere ver lastimadas, que no nos cuida y que nuestro dolor les genera bienestar”.

Cinco mujeres, cinco historias y un mismo objetivo, demostrar que son chingonas. Al preguntarles que tal difícil ha sido el camino para que cada una de ellas esté en un programa de esta magnitud. Con lágrimas en los ojos, cada una nos abrió su corazón y con toda la honestidad hablaron de sus batallas.

Michelle: “Cuando yo decidí ser actriz me enfrenté a varios comentarios que decían que me moriría de hambre, que, si no me había visto en un espejo, que tenía que cambiar mi físico para ser como las que salían en la televisión. Fue un camino lleno de señalamientos, de perder oportunidades por lucir de tal forma para triunfar. El que hoy esté aquí, que sea la presentadora de este equipo de mujeres chingonas, sin duda es lo mejor que me ha pasado, si hace unos años alguien me lo hubiera dicho, seguro le hubiera respondido que no jugara conmigo de esa forma, que eso nunca pasaría”.

La Bea: “Yo soy una mujer que viene del Estado de México, mi tirada es más del barrio, pero durante muchos años sentí que mi cultura era algo malo, algo que se debía esconder gracias a que en la televisión siempre nos pintaban como los rateros, los que jamás saldrían adelante si no se casaban con el hombre rico. Yo agradezco esta oportunidad porque quiero demostrar que las personas como yo tenemos mucho que decir, que existimos y somos parte de este país, que no somos como nos pintan y que también tenemos derecho a tener las mismas oportunidades que los demás”.

Verónica: “Escuchando a mis compañeras me estoy dando cuenta como cada una ha tenido su batalla, yo no me tuve que enfrentar a cosas tan fuertes como ellas, pero ahora me siento más orgullosa de compartir con ellas este proyecto y de seguir empujando para que las cosas cambien, mujeres como ellas, con estas historias, son las que se necesitan dar a conocer”.

Mónica: “Imagínate, siempre estamos expuestas a que nuestras capacidades pasen a un segundo o tercer plano por no cumplir con lo marcado por una sociedad tóxica. Creo que la importancia de este programa es que la industria vea que apostarles a las mujeres es lo mejor que pueden hacer, que ya se eliminen esos conceptos masculinos y que en un futuro ya no hablemos de espacios para mujeres, que hablemos de cómo solucionaremos otros problemas sociales así como ya le dimos solución a este”.

Alexis: “Como sabes yo soy actriz, entonces cuando salía a buscar oportunidades me encontré con tanta basura, muchas puertas se me cerraron por no tener cierto físico, por no acceder a ciertas cosas, era horrible que me encontraran defectos y eso obviamente me pegaba en mi autoestima. Pero en la comedia no encontré algo distinto, al contrario, fui blanco de chistes machistas y accedí a que se hicieran burlas sobre mi sexualidad. En ese momento lo veía normal, hasta yo llegué a denigrarme de esa manera, no comprendía que había sido programada para exponerme de esa manera. Hoy soy otra persona, no acepto que se juegue conmigo de esa manera, he reflexionado mis rutinas gracias a que me di cuenta de que estaba cometiendo ese error. Yo invito a todos a que reflexionemos sobre nuestra masculinidad tóxica, encontrarán algo super desagradable, pero espero que eso los motive a sacarlo de su sistema”.

La Culpa es de la Malinche llega a la pantalla de Comedy Central el próximo miércoles 17 de junio a las 10:00 de la noche, hora del centro de México.

últimos artículos

Nicola Coughlan arremete contra J.K. Rowling y Harry Potter; ¿por qué?

Nicola Coughlan rechaza públicamente la serie de Harry Potter por el apoyo de J.K. Rowling a posturas anti-trans.

La verdad sobre Gerard Piqué y Clara Chía; ¿siguen juntos?

Gerard Piqué y Clara Chía enfrentan nuevos rumores sobre su relación en medio de especulaciones mediáticas.

Embarazo ectópico obliga a María Becerra a suspender todos sus conciertos

María Becerra es operada de emergencia por embarazo ectópico que pone en pausa su carrera musical.

Bar Paricuta: una experiencia multisensorial, elegancia y sabores

Con la mirada puesta en el futuro, la ambición de Bar Paricuta es clara: posicionarse entre los mejores bares de la ciudad.

Temas relacionados

Nicola Coughlan arremete contra J.K. Rowling y Harry Potter; ¿por qué?

Nicola Coughlan rechaza públicamente la serie de Harry Potter por el apoyo de J.K. Rowling a posturas anti-trans.

La verdad sobre Gerard Piqué y Clara Chía; ¿siguen juntos?

Gerard Piqué y Clara Chía enfrentan nuevos rumores sobre su relación en medio de especulaciones mediáticas.

Embarazo ectópico obliga a María Becerra a suspender todos sus conciertos

María Becerra es operada de emergencia por embarazo ectópico que pone en pausa su carrera musical.