Este 19 de noviembre se estrena “El Baile de los 41”, la película que recuerda la represión de la comunidad LGBTQ+ durante el Porfiriato.
Una película que pretende visibilizar la discriminación histórica que ha sufrido la comunidad LGBTQ+ en México recreando la sociedad clandestina de homosexuales que existió en el Porfiriato, y que fue severamente reprimida durante un baile ocurrido en 1901.
La película se hizo con el fin de fomentar una reflexión en torno a la discriminación histórica que ha sufrido la comunidad LGBTQ+ que contará la historia de aquella redada policial que emprendió el gobierno de Porfirio Díaz contra un baile de hombres homosexuales el 18 de noviembre de 1901. Un episodio que fue escandalizado por la prensa mexicana y que también fue inmortalizado en una viñeta de José Guadalupe Posada en la que se lee: “Los 41 maricones”.
La intención de esta cinta es, justamente, darle un giro a esa versión oficial mediante una perspectiva más humana e inclusiva. Todo siempre basado en un suceso real: la existencia de una sociedad clandestina de homosexuales a la que también perteneció Ignacio de la Torre, el yerno del entonces presidente Díaz.
Actores como Abraham Jurado participó en la película en su papel de “Gustavo” un comerciante de la alta sociedad en la Ciudad de México en 1901, homosexual que vive sus preferencias en la clandestinidad siendo uno de los miembros más activos en el Club de los 41, amigo cercano de Ignacio de la Torre (Alfonso Herrera).
“Es una película que ha generado muchísima expectativa y la tiene que ver todo el mundo por el significado que tiene para que se quiten esos pensamientos homofóbicos y que la sociedad mexicana reflexione, viva y deje vivir a las personas” agregó el actor Abraham.
Por otro lado, el actor Roberto Duarte también fue parte del elenco de la película y dice estar muy contento por poder participar en el proyecto porque además de ser un excelente filme, el mensaje que tiene es para que el mundo realmente reflexione y en un futuro no haya más discriminación de ningún tipo.
“Mi personaje es el alma de las fiestas, el que se encarga de hacer las reuniones y cuento con un número musical dentro de la película que representa un humor divertido y espero que el público se aficione con mi personaje y sea fan de esta película como todo el elenco lo somos ya de “El baile de los 41”.