Debbie Reynolds fue una icónica actriz y cantante estadounidense que dejó una importante huella en la industria del cine y del entretenimiento.
Esta famosa actriz de Hollywood nació el 1 de abril de 1932 en El Paso, Texas. A los 16 años, Reynolds ganó varios concursos de belleza de Miss Burbank y saltó a la fama en la década de los 50 con su memorable papel en el clásico musical “Cantando bajo la lluvia”, donde demostró su increíble talento tanto en la actuación como en el canto.
Debbie Reynolds cautivó a la audiencia no solo con su belleza, sino también con su encanto y carisma que trascendían la gran pantalla, destacándose en varios géneros, desde comedias y dramas hasta musicales.
Su legado perdura, ya que su gran trayectoria la convirtió en una de las figuras más queridas y reconocibles en Hollywood.
Recomendación. Estrenos que llegan a Netflix, MAX y Disney+ en Abril 2024
Las mejores películas de Debbie Reynolds
Cantando bajo la lluvia (1952)
Es un clásico musical lanzado en 1952 que narra la transición del cine mudo al cine sonoro. Kathy Selden y Don Lockwood son dos actores del cine mudo; Lockwood es la típica estrella que piensa que la fama y el dinero lo son todo, hasta que conoce a Kathy y se enamora de ella. Ambos terminan haciendo una película juntos; sin embargo, Lina Lamont, otra actriz de cine, no dejará que ella le arrebate su éxito.
Tammy, la muchacha salvaje (1957)
Tammy es una inocente joven del campo que vive junto a su abuelo. Cuida a un piloto que se estrella cerca de su casa hasta que se recupera; sin embargo, ambos quedan totalmente enamorados y desafían las barreras sociales y económicas que existen entre ellos.
Molly Brown siempre a flote (1964)
La historia de la película sigue a Molly Brown, una mujer decidida a salir de la pobreza, quien se casa con un minero. Molly se convierte en alguien de la alta sociedad después de que su esposo descubre oro. La trama comienza cuando sobrevive al hundimiento del Titanic en 1912 y se convierte en una mujer extraordinaria al salvar a otros pasajeros.
El solterón y el amor (1955)
Julie Gillis regresa a su pequeño pueblo natal después de terminar la universidad, donde de inmediato se enamora de un solterón local. A medida que su relación avanza, se enfrenta a diversos obstáculos, como las opiniones de la comunidad y las dudas personales.
Las manías de mamá (1996)
La trama gira en torno a John Henderson, un escritor que enfrenta dificultades en su vida personal y profesional. Después de un fracaso amoroso, decide volver a la casa de su madre. Sin embargo, debe enfrentarse a las manías y locuras de su madre mientras reconstruye su vida.
Recomendación. Christopher Walken: ¿En qué películas lo hemos visto?