HomeActualidadContra el acoso callejero

Contra el acoso callejero

Publicado el

spot_img

En el marco del Día Internacional de la Mujer, L’Oréal Paris continua con el programa de capacitación Stand Up Contra el Acoso Callejero

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, L’Oréal Paris anunció el 50 aniversario de su icónico lema “Porque todos lo valemos” y además reafirma su compromiso de proteger la autoestima individual a través de su programa de capacitación, Stand Up Contra el Acoso Callejero, que se lanzó el 8 de marzo de 2020 en asociación con la ONG internacional Hollaback!.

Stand Up se enfoca en crear conciencia sobre el acoso callejero y capacitar a 1 millón de personas para el 2021, con la metodología “5D” de Hollaback, un programa para aprender a responder de manera segura cuando se es víctima o testigo de acoso callejero.

Hasta el día de hoy, 150 mil personas han sido capacitadas con Stand Up. Actualmente activo en Francia, España, Argentina, Canadá, EE.UU., México, Italia e India con socios benéficos locales*, el programa Stand Up Contra el Acoso Callejero crecerá a otros 10 países a partir del 8 de marzo de 2021, en Reino Unido, Alemania , Países Bajos, Grecia, Ucrania, Israel, Turquía, Indonesia, Tailandia y la región del Caribe.

Un asunto prioritario durante el covid-19

Como lo reveló una encuesta realizada recientemente en asociación con Ipsos, el acoso callejero sigue siendo un tema prioritario, incluso en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Desde que comenzó la pandemia, una de cada tres mujeres ha experimentado al menos una situación de acoso sexual (una cifra alarmante dada la cronología condensada), y una de cada dos encuestadas cree que la probabilidad de ser acosada sexualmente en un espacio público ha aumentado.

42% de los encuestados han presenciado al menos un incidente de acoso sexual. Además, existe una clara necesidad de más capacitación y apoyo: cuando las personas no intervienen en los incidentes de acoso callejero, más de una cuarta parte de los encuestados dicen que es porque no saben qué hacer (y el 34% dice que si hubieran sabían qué hacer, habrían actuado).

Así mismo, las mujeres informan que ahora adaptan su comportamiento más que antes específicamente para evitar el acoso sexual: el 75% evita ciertos lugares (+ 10% en comparación con 2019), el 59% adapta su vestimenta y apariencia (+ 9% en comparación con 2020), y el 54% evita determinados medios de transporte (+ 10% respecto a 2020).

Estos números reflejan un nuevo contexto en el que existe un sentimiento de ansiedad social generalizada: el 72% de los encuestados piensa que usar una máscara permite que los acosadores se escondan y se sientan intocables.

Con el fin de seguir construyendo espacios seguros e inclusivos para todos, L’Oréal Paris y sus embajadores animan al público a unirse al movimiento capacitándose en standup-international.com y compartiendo información sobre la capacitación en redes sociales, con una señal de mano de 5D y el hashtag #WeStandUp.

últimos artículos

Los eventos más importantes de astronomía de febrero 2025

Los increíbles eventos astronómicos de febrero 2025, desde la Luna llena hasta el resplandor máximo de Venus. Conoce las fechas clave.

Filtran viejos tuits de Karla Sofía Gascón y las redes la exponen; ¿Qué dijo?

Karla Sofía Gascón enfrenta polémica tras la reaparición de antiguos tuits con comentarios racistas, islamofóbicos y transfóbicos.

¿Dónde probar el helado de tamal en CDMX?

El helado de tamal se vuelve viral en CDMX. Dónde probarlo, cuánto cuesta y las opciones en las que se puede disfrutar.

¿Menosprecia el español? El comentario de Jacques Audiard que indigna en redes

Jacques Audiard genera debate tras afirmar que el español es un idioma de “pobres y migrantes” en una entrevista sobre Emilia Pérez.

Temas relacionados

Los eventos más importantes de astronomía de febrero 2025

Los increíbles eventos astronómicos de febrero 2025, desde la Luna llena hasta el resplandor máximo de Venus. Conoce las fechas clave.

Filtran viejos tuits de Karla Sofía Gascón y las redes la exponen; ¿Qué dijo?

Karla Sofía Gascón enfrenta polémica tras la reaparición de antiguos tuits con comentarios racistas, islamofóbicos y transfóbicos.

¿Dónde probar el helado de tamal en CDMX?

El helado de tamal se vuelve viral en CDMX. Dónde probarlo, cuánto cuesta y las opciones en las que se puede disfrutar.