HomeCineGuillermo Francella: ¿Ya conocías su trayectoria?

Guillermo Francella: ¿Ya conocías su trayectoria?

Publicado el

spot_img

El actor Guillermo Francella, nacido el 14 de febrero de 1955, además de ser un comediante, productor y director argentino de teatro, cine y televisión, ¿te lo habrías imaginado? Su debut en la televisión inició en 1981 y en la gran pantalla en 1985. El éxito aguardó hasta su participación en la telenovela “De Carne Somos”, que estuvo dos años al aire.

Francella no fue hijo único; tuvo dos hermanos más, Adelina Redondo y Ricardo Héctor Francella. Pasó dos años de su vida en Villa del Parque y posteriormente su familia se mudó a Beccar. Durante su juventud, se vio influenciado por el cine italiano y la literatura.

Al terminar la secundaria, participó en una obra de teatro, la comedia “Charlatanes” de Julio F. Escobar. Además, de ser extra en el filme “Los caballeros de la cama redonda”. Aunque quería estudiar teatro, continuó estudiando periodismo. Más tarde, trabajó para la revista Gente, donde se desenvolvió como periodista, pero poco tiempo después fue despedido.

Sus inicios de Guillermo Francella en la Televisión

Participó en otras tres películas después de su debut en 1986, destacando “Camarero nocturno en Mar del Plata” y “Las colegialas”. También trabajó en proyectos de televisión como “El lobo” y “Juegos prohibidos”. Su carrera como actor continuó en los próximos años con “Los pilotos más locos del mundo”, “Paraíso relax” y “Bañeros II: La playa loca”.

En 1989, tuvo la oportunidad de protagonizar uno de sus mayores éxitos, que lleva por nombre “Los Extermineitors”, una película que parodiaba al cine de acción de la década de los 80. Tal fue la popularidad que para el año siguiente se estrenó la secuela “Los Extermineitors II”. La película formó una saga de cuatro películas, terminando en 1992.

Un ícono en la cultura argentina

Siendo un actor multifacético, su carisma se ha ganado el cariño del público argentino, gracias a su talento y versatilidad en cada uno de sus personajes. Su trayectoria lo ha llevado a ser un referente para las nuevas generaciones de actores. Con tan solo 69 años, el actor se encuentra en el mejor momento de su carrera.

Por: Abraham Arcos González

últimos artículos

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Chicago es nombrada la mejor gran ciudad de Estados Unidos por noveno año consecutivo

Chicago fue reconocida nuevamente como la Mejor Gran Ciudad de Estados Unidos por noveno...

Temas relacionados

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.