Una mujer fue detenida y posteriormente ingresada a la cárcel de Santa Martha Acatitla, acusada del delito de discriminación contra una persona de la comunidad LGBTI+, que se cometió en febrero de 2017. Se trata del primer caso en que se cumple una orden de aprehensión por el este delito, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX).
De acuerdo con el mismo documento, el delito ocurrió el 20 de febrero de 2017 al exterior de un domicilio en la Alcaldía de Iztacalco, donde la víctima reclamó a la imputada por expresarse mal de ella e insultarla, a lo que respondió con más insultos alusivos a la apariencia y preferencias sexuales de la víctima, además de amenazarla con llevar a su hijo para que se enfrentaran a golpes.
La víctima denunció el hecho ante las autoridades y, una vez que se integró la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público ejerció acción penal y solicitó una orden de aprehensión contra la imputada, misma que fue detenida cuando intentaba ocultarse en la Alcaldía de Iztapalapa.
Luego de su captura, la imputada fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedó a disposición del juez de control que la requirió. Este hecho histórico en la Ciudad de México se da 5 días después de celebrada la cuadragésima primera Marcha del Orgullo LGBTI+ de la Ciudad de México.