HomeEstilo de vidaBellezaAsí puedes preparar ácido hialurónico casero para tener una piel más tersa

Así puedes preparar ácido hialurónico casero para tener una piel más tersa

Publicado el

spot_img

El ácido hialurónico ha tomado bastante relevancia en los últimos años gracias por ser un aliado en la lucha contra las arrugas y la piel. En Revistas Cosas, te hablamos más sobre cómo preparar ácido hialurónico casero.

Para aquellos que prefieren usar productos naturales en su rutina de cuidado de la piel, existe una alternativa casera que puede ofrecer resultados similares a las formulaciones comerciales.

A continuación, saca papel y lápiz, pues, te contamos cómo hacer tu propio ácido hialurónico casero, utilizando ingredientes naturales y accesibles.

Te recomendamos: CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL COLÁGENO PARA UNA PIEL SALUDABLE

Foto: iStock.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una molécula de azúcar que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Está presente en la epidermis, tejidos conectivos, cartílagos, líquido sinovial, ojos y otros órganos y tejidos.

Su función principal es retener agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y lubricada. Sin embargo, con el envejecimiento, la producción de ácido hialurónico disminuye, lo que provoca arrugas, flacidez y deshidratación en la piel.

Así puedes hacer tu propio ácido hialurónico

Uno de los ingredientes principales para elaborar ácido hialurónico casero es la membrana del huevo, que es una fuente rica en este compuesto. Este método casero es simple y utiliza materiales fáciles de conseguir.

Instrucciones:

  1. Recolecta membranas de huevo: Necesitarás entre 5 a 7 huevos. Con cuidado, extrae la membrana interior de las cáscaras de huevo.
  2. Déjalas secar: Por al menos tres días para asegurarnos que no quede humedad en estas.
  3. Tritura: Una vez secas, tritura las membranas en un recipiente hasta obtener un polvo fino.
  4. Ahora tocará mezclar: Añade tres cucharadas de aceite de coco derretido y frío al polvo de membrana.
  5. Y por último aplica: Mezcla bien y aplica en tu cara, manos, labios o cualquier parte del cuerpo donde desees obtener los beneficios del ácido hialurónico.

Es importante consultar con un médico antes de aplicar esta mascarilla, especialmente si tienes alergias, piel sensible o condiciones como acné, rosácea, psoriasis u otras formas de dermatitis que podrían verse afectadas por el uso de este ungüento.

Además, aunque la elaboración y uso de ácido hialurónico casero puede ser beneficiosa, es importante tener en cuenta ciertas precauciones.

Primero, la pureza y seguridad de los ingredientes deben ser aseguradas. Las membranas de huevo deben estar completamente secas y libres de contaminantes antes de ser utilizadas.

Además, el aceite de coco debe estar derretido, pero frío antes de ser mezclado con el polvo de membrana, para evitar la descomposición de los compuestos activos.

También, se recomienda realizar una prueba de parche en una pequeña área de la piel antes de aplicar la mezcla en todo el rostro, para asegurar que no se produzcan reacciones adversas.

Foto: iStock.

¿Cuál es la importancia del ácido hialurónico?

El ácido hialurónico ofrece múltiples beneficios para la piel, destacándose en tres áreas principales:

  1. Hidratación: Esta molécula tiene la capacidad de retener hasta 1000 veces su peso en agua, lo que la convierte en un excelente humectante. Mantiene la piel hidratada, ayudándola a verse más lisa y rejuvenecida.
  2. Estimulación de colágeno: El ácido hialurónico ayuda a estimular la producción de colágeno, una proteína crucial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
  3. Propiedades antienvejecimiento: Al mantener la piel hidratada, el ácido hialurónico puede reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión, proporcionando un aspecto más joven y saludable.

últimos artículos

Reina Sonia de Noruega recibe el alta tras ser internada por problemas respiratorios

La reina Sonia de Noruega fue hospitalizada por problemas respiratorios y ya fue dada de alta este 22 de abril.

¿Por qué no hay papas jóvenes? Estas son las razones

El Vaticano no impide que un papa sea joven, pero hay razones clave por las que no ocurre desde hace siglos.

Película del Papa Francisco arrasa en Netflix tras su fallecimiento; ¿cuál es?

La película de Netflix sobre el papa Francisco vive un auge tras su muerte y vuelve al foco del streaming.

Funeral del Papa Francisco ya no será como el de otros papas; ¿por qué?

El papa Francisco cambió el protocolo de su funeral: eliminará símbolos antiguos y quiere un entierro más sencillo.

Temas relacionados

Reina Sonia de Noruega recibe el alta tras ser internada por problemas respiratorios

La reina Sonia de Noruega fue hospitalizada por problemas respiratorios y ya fue dada de alta este 22 de abril.

¿Por qué no hay papas jóvenes? Estas son las razones

El Vaticano no impide que un papa sea joven, pero hay razones clave por las que no ocurre desde hace siglos.

Película del Papa Francisco arrasa en Netflix tras su fallecimiento; ¿cuál es?

La película de Netflix sobre el papa Francisco vive un auge tras su muerte y vuelve al foco del streaming.