Ícono del sitio Revista COSAS México

BAMEX crea alianza con kellogg´s para la campaña “Mejores Días”

Cortesía: Kellogg´s

María Teresa García Plata directora de BAMEX inició una alianza con kellogg´s para la campaña “Mejores Días” con el fin de no perder productos del campo desde hace 15 años.

La directora platicó con el staff de Cosas y nos contó todo acerca de esta iniciativa para que la gente se de cuenta de lo que planean y cuál la responsabilidad social que tienen a nivel nacional e internacional.

¿Cómo surgió esta iniciativa?

M: Bueno de entrada quiero compartirles que tenemos más de 15 años trabajando en alianza, la red BAMEX los bancos de alimentos de México y Kellogg´s en México ha sido un compromiso que se refrenda año tras año con diferentes iniciativas que nos han permitido rescatar producto del campo porque a eso nos dedicamos los banqueros de alimentos.

Esta estrategia global que tiene kellogg´s de desarrollar una campaña de responsabilidad social empresarial llamada “Mejores Días” en la que Bamex se suma para llevar a las comunidades que lo necesitan de los Estados de Nuevo León y el Estado de México como alimentación saludable específicamente para niños y niñas en edad preescolar y primaria.

La inquietud de seguir mejorando la alimentación y por eso la campaña “Juntos ayudamos a México” dentro de este paraguas de “Mejores Días” entonces surge de ahí, de la inquietud de seguir mejorando y apostando por la alimentación de las familias vulnerables que atendemos en los bancos de alimentos en México.

¿Cómo es participar dentro de este proyecto?

M: De parte de nosotros nos toca precisamente ejecutar el programa específico que se llama mochilas saludables donde Kellogg´s va a entregar a BAMEX esta donación económica y en especie para que podamos de manera quincenal entregar durante todo el ciclo escolar 2021 y 2022 mochilas que tienen alimentos variados a las madres, a los tutores o padres de familia de 400 niños y niñas.

La intención es generar un impacto positivo en la alimentación y en el bienestar de las familias que atendemos; de esa forma vamos a ejecutarlo y por supuesto también a toda la comunidad a todas las personas que decidan sumarse y ayudarnos a generar en conjunto mejores días también se puede participar y la invitación es precisamente a visitar la página de la iniciativa mejoresdias.com.mx donde Kellogg´s platica de esta alianza que tenemos hace más de 15 años.

¿Cómo fue llevar este proyecto durante la pandemia?

M: Los bancos de alimentos de México que trabajamos justo con base en alianzas como esta que ha sido tan fructífera que tenemos con Kellogg´s vinimos a redoblar los esfuerzos en plena pandemia es decir, se cerró parcialmente la economía de nuestro país en muchas empresas creció el desempleo, creció en las filas de personas llegando a los bancos de alimentos porque habían iniciado 2020 a lo mejor teniendo un ingreso o dos en casa.

Entonces, implicó redoblar esfuerzos para todo nuestro equipo a nivel red que son mil 200 colaboradores remunerados más de 20 mil voluntarios y nuestros más de 4 mil aliados a nivel nacional e internacional.

Tuvimos que cambiar nuestro modelo de rescate, manejo y entrega de alimentos pero no paramos, al contrario teníamos que crecer y lo logramos gracias al apoyo de aliados como es Kellogg´s.

Iniciamos un 2020 atendiendo a un millón 400 personas en carencia alimentaria a nivel nacional y para agosto del mismo año estábamos atendiendo a más de dos millones 100 mil personas lo cual es extraordinario.

Kellogg´s nos donó 11 millones de porciones de alimento precisamente para responder a este crecimiento en la demanda que tuvimos los bancos de alimentos de México entonces ahorita nos hemos estabilizado y estamos atendiendo a más de un millón 800 mil personas vulnerables de los más de 28 millones que existen en estas condiciones de carencia alimentaria.

¿Qué otras alternativas se proponen para la sociedad en general para que puedan contribuir y continúe el crecimiento?

M: Tenemos la actividad de voluntariado y la invitación está abierta a sumarse a su Banco de Alimentos más cercano tenemos 55 bancos de alimentos en toda nuestra red que todos los días están trabajando en el rescate el manejo del alimento para entregar paquetes alimenticios del mayor valor nutrimental posible entonces se pueden sumar como voluntarios es una experiencia increíble que no se olvida porque poder estar ahí, recibir el alimento que se busca en donación y entregarlo a quien lo está necesitando, esto les permite conocer los retos de la causa, poder empaparse y salir motivados sabiendo que en México hay alimento suficiente para todos.

La otra opción es tomar acciones en casa como consumidores responsablemente hacer un buen manejo, una buena selección y un buen uso del alimento que llega a nuestra casa que si ya llegó que se aproveche, garantizando que se le dé un buen manejo en mi refri, en mi despensa.

También está la opción de sumarnos donando y con lo que podamos ayudar ya sea en especie económico es muy bienvenido así que promoviendo este tipo de acciones haciendo público, difundiendo en nuestras redes nos permitirá seguir creciendo en esta causa que tenemos los bancos de alimentos de México y estas alianzas.

Para este tipo de iniciativas y desde tu punto de vista ¿Cuál es la mejor publicidad?

M: El difundir, yo me ubico por ejemplo;  como una consumidora de Kellogg´s cuando estoy comiendo mi cereal veo el empaque y ahí viene un llamado a la acción entonces, esa puede ser una de las acciones.

Otra de las formas de acercarnos es a través de las redes sociales para conocer más de la iniciativa, tomando acciones en casa, haciendo prácticas de voluntariado y demás son las pequeñas acciones poner nuestra “hojuelita” dicen nuestros aliados en Kellogg´s puede hacer la diferencia por lo tanto la mejor publicidad es la que le demos como persona sin duda que refuercen estas acciones como las que tenemos con los medios de comunicación sin los cuales no lograríamos llevar estos mensajes tan contundentes que dan fe de que hay un problema pero también hay la solución y todos tenemos que sumarnos a esta parte.

Salir de la versión móvil