HomeActualidadNo importa la pandemia, los mexicanos celebramos a nuestros difuntos, aunque sea...

No importa la pandemia, los mexicanos celebramos a nuestros difuntos, aunque sea en casa.

Publicado el

spot_img

El día de muertos es una fecha en la que los mexicanos honramos a nuestros ancestros y aunque no se salvó de la pandemia, no pasará desapercibido y se festejará, aunque sea desde casa, porque se refiere a una de las tradiciones más queridas en el país.

Para los mexicanos el festejo se lleva a cabo a partir del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre y desde el 2008 la UNESCO la nombró patrimonio de la humanidad.

Esta tradición viene desde nuestros antepasados, con la cultura Maya, Nahau, Totonaca, Azteca, donde se conservaban los cráneos como trofeos y se mostraban como símbolo de renacimiento.

Muchos colocan una ofrenda en sus hogares con fotografías de sus familiares, amigos o seres queridos que lamentablemente han fallecido para que sean recordados al pasar los años. Además, colocan sus alimentos, bebidas y botanas favoritas en vida.

Según estudios de una empresa líder en investigación, el pan de muerto es indispensable. Ya sea con azúcar, ajonjolí o con relleno este típico alimento estará presente en los hogares; 8 de cada 10 mexicanos lo comprará para colocarlo sobre la ofrenda, y para comerlo junto con un rico chocolate caliente.

Asimismo, se impulsará el consumo de veladoras junto con la fruta. Para el 42% son necesarias las mandarinas, naranjas y camote. La tradicional calabaza en dulce igual estará presente.

Las calaveritas de azúcar o chocolate son parte importante dentro de una ofrenda. Para el 30% son cruciales para adornar la ofrenda, y para comerse después de la celebración. De hecho, otro de los productos que suele adquirir el 20% de los mexicanos son las barras para preparar chocolate.

Una costumbre que convive con nuestras tradiciones es que los niños salgan a pedir dulces. Obviamente este año es distinto, y para no dejar pasar estos momentos de felicidad para ellos, el 24% de las familias tiene considerado comprar golosinas que regalarán a los niños que hay en casa o para colocarlos en su ofrenda.

Sin embargo, el 18% de los mexicanos comprará algún disfraz. Incluso el 4% asegura que, pese a la contingencia, planea salir de casa a pedir calaverita o dulces. Mientras que otro 4% comentó que asistirá a alguna fiesta.

Datos curios0s:

86% de los mexicanos festejará el día de muertos con un altar tradicional.

8 de cada 10 comprará pan de muerto, seguido de veladoras y fruta para la ofrenda.

4% planea salir de casa para pedir calaverita o asistir a alguna reunión.

últimos artículos

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.

Met Gala 2025: ¿Cuáles fueron los mejores looks?

Descubre los looks más impactantes de la Met Gala 2025, con el tema y dresscode "Superfine: Tailoring Black Style" y "Tailored for You".

Temas relacionados

M3GAN 2.0: La muñeca más letal regresa a los cines… y tú puedes verla hoy

M3GAN 2.0 llega a los cines de México con más terror y una nueva IA letal. Participa para ganar pases y vive el estreno en pantalla grande.

Gabriel Samra: El Mago de la Belleza que Conquista México

Gabriel Samra, conocido cariñosamente como "El Mago de la Belleza", ha creado una carrera extraordinaria.

¿Cómo hacer más eficiente el consumo de combustible de tu vehículo durante tu manejo diario?

Optimiza tu consumo de combustible y el rendimiento de tu vehículo, cómo el buen estado y la elección correcta de neumáticos.