HomeActualidadMarina de Tavira hace una introspección sobre el rol de la familia

Marina de Tavira hace una introspección sobre el rol de la familia

Publicado el

spot_img

A través de la obra “El Paraíso de la Invención” busca romper los estereotipos generacionales en el núcleo familiar 

Por: Héctor Meza

La actriz Marina de Tavira forma parte de la nueva puesta en escena streaming “El Paraíso de la Invención” a través de la cual hace una introspección de una manera particular la construcción de la familia desde la comedia hasta una profunda reflexión.

“Cuenta la historia de una familia que se está desintegrando, están en la pelea de custodia de su hija y una tragedia familiar oscura que revelarán al final. El personaje de la madre que interpreto yo, es una mujer que sí bien ha puesto todo el sentido de su vida en la relación con los hombres después de 2 matrimonios y ser un objeto de la mirada masculina, se da cuenta de que no quiere que su hija se convierta en eso, que no sea solo la musa de un hombre como lo fue ella y es algo que se va heredando generacionalmente”, dijo Tavira en entrevista sobre la nueva obra.

“Es como romper una dinámica transmitida generacionalmente en que la mujer es de alguna manera el objeto del deseo, la inspiración del gran artista pero que no hace algo por sí misma”, agregó. 

La intérprete destacó que su personaje que no tiene nombre, padece de varios problemas como el alcoholismo y una profunda depresión que de alguna manera la incapacita para la maternidad, pero aún con ello, buscará pelear por su hija, mientras que el padre (Alfonso Herrera) es un escritor exitosos que viaja y abandona el núcleo familiar dejando sola a la mujer y recurre al alcohol y cigarro para darle un poco de sentido a la vida.

Además destacó que ha ella le encantó la historia al momento de que aborda matices de humor y se ancla en los referentes de la mitología griega basándose en Medea, debido a que la dramaturga Isabela Coppel a quien admira al cultivarse a través de la lectura, retrata una obra llena de referencias literarias apelando a una cosmovisión grita del mundo, desde los clásicos para crear una tragedia contemporánea.

Tavira resaltó sobre la reflexión que deja una historia como esta más en estos momentos difíciles por los que atraviesa el mundo que como dice la directora de la obra Lorena Masa “el lugar de la gran tragedia siempre será la familia”, haciendo referencia a la frase con su basta experiencia en obras que tienen que ver con la mitología griega.

“Ese lugar, es donde se mueven las pasiones más fuertes, los amores más grandes, las dependencias, dolores, reproches u odios heredados; es cómo ese lugar “caldo de cultivo para todo tipo de drama” y fundamental para  sobrevivir y forjar una identidad”, señaló la actriz haciendo referencia a la familia y añadió que la construcción que se da en ese ámbito puede ser desde ausencia, hasta exceso de presencia y ahora con el confinamiento todo se agudiza ante una situación extraordinaria que se vive. 

Por último, comentó que una de las grandes reflexiones que le ha dejado la pandemia es haber fortalecido sus convicciones acerca de la importancia del teatro como un medio de expresión que reune a las personas y no se puede hacer de otra forma, además de que ahora con esta nueva obra, es una oportunidad para ella de integrarse en un proceso teatral y un homenaje al teatro porque la pandemia imposibilita el encuentro y ahora se debe apelar al reencuentro de una sociedad, sino se correría el riesgo de convertirnos en seres aislados.

La obra en línea se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre entre las 18:oo y 20:30 horas en la plataforma de Teatrix México.

últimos artículos

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

Temas relacionados

El colapso de Tron: Ares: cuando ni Jared Leto pudo salvar la Matrix de Disney

El estreno del filme ha sido un desastre en taquilla. Ni el carisma de Jared Leto ni la nostalgia digital lograron salvar a Disney del colapso.

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.