El sedentarismo, estrés y el alto consumo de alimentos procesados son algunos factores que nos provocan problemas digestivos.
¿Sabías qué es muy probable que las mujeres mexicanas presenten problemas digestivos? De acuerdo con la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la prevalencia estimada de estreñimiento funcional en México es de 14.4%, del cual 56% corresponde a mujeres. Este tipo de trastornos son un problema común debido al estilo de vida que llevamos, donde intervienen factores como el sedentarismo y el alto consumo de alimentos procesados bajos en fibra.
Nuestra microbiota intestinal (conjunto de microorganismos como bacterias, arqueas, eucariotas y virus), cumple una función muy importante en el cuerpo humano, tanto que se le ha nombrado “el segundo cerebro”, por lo que una mala salud intestinal puede contribuir al desarrollo de enfermedades como, diabetes, neuropatía, síndrome de intestino irritable, colitis, gastritis e incluso cáncer de colon.
Katia Pérez, Maestra en Nutriología Aplicada, nos da algunas recomendaciones que te ayudarán a tener una óptima salud intestinal.
- Ingiere fibra dietética: Es importante tener una ingesta adecuada de fibra; ésta varía entre cada persona, dependiendo de sus necesidades y características. La fibra dietética se encuentra en alimentos como frutas, vegetales, leguminosas, tubérculos y cereales de granos enteros. Acércate a un nutriólogo para que te recomiende una dieta balanceada que cubra todas tus necesidades nutricionales.
- Consume probióticos y prebióticos: Los probióticos son los soldaditos buenos que cuidan nuestro intestino y nos ayudan a tener una microbiota fuerte, éstos puedes obtenerlos a partir de alimentos fermentados; y los prebióticos, son el alimento de los probióticos que ayuda a mantenerlos fuertes. Es necesario consumir ambos microorganismos para que su efecto en nuestro intestino sea el correcto y una de las formas de lograrlo es mediante el consumo de suplementos alimenticios, como Zir-Fos, un tratamiento simbiótico, es decir que aporta tanto probióticos como prebióticos, que ayudan a la modulación de la microbiota intestinal, así como la estimulación y desarrollo de nuestro sistema inmunológico.
- Realiza actividad física de manera regular: El ejercicio no sólo mejora tu estado de ánimo y te fortalece físicamente, también ayuda a mejorar tu tránsito intestinal. Está comprobado que realizar ejercicio de forma constante puede eliminar problemas en tu microbiota intestinal. ¡Qué esperas para ejercitarte!
- Aprende a manejar el estrés: Estar expuesto a niveles altos de estrés continuamente tiene sus consecuencias. La buena noticia es que existen varias opciones que pueden ayudarte a controlarlo y hasta eliminarlo. Si sufres de estrés te recomiendo consumir espárragos, avena, naranjas o yogurt, así como realizar actividades que te ayuden a relajarte como practicar yoga, leer un libro o tomar pausas activas en tu día a día.
- Evita el uso de laxantes: El consumo excesivo de estas sustancias puede traer efectos secundarios nocivos para nuestro organismo, ya que barren la microbiota intestinal y paralizan el intestino. No te automediques y acude siempre con un especialista.
Si quieres mejorar tu salud intestinal, pon en práctica estos tips. Recuerda que los pequeños cambios de hábitos tienen grandes resultados en nuestras vidas.