HomeActualidadCulturaJerónimo, el mexicano que brilla en el Cirque Du Soleil

Jerónimo, el mexicano que brilla en el Cirque Du Soleil

Publicado el

spot_img

Un mexicano se ha apoderado desde hace años de los aplausos del Cirque Du Soleil, su nombre Jerónimo García Cabrial, un acróbata que participó durante seis años en el show Zumanity de dicha compañía, con el cual viajó por todo el mundo, y que ahora es parte del espectáculo llamado Joyá.

“Cuando entré ni había audiciones ni nada, realmente me colé porque entregué el demo que preparé gracias a uno de mis amigos que era un herrero ahí y que me ayudó. Fue una experiencia increíble de 11 horas y media de audición y dos semanas después me llamaron para decirme que tenían un espacio en una producción nueva que todavía no tenía siquiera nombre, pero iba a ser en La Vegas”, aseguró en entrevista con El Sol de México, respecto a la forma en que entró a la compañía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jerónimo García-Cabral (@trainwithjeronimo) el

Luego de su participación en Zumanity, fue requerido para Joyá: “Les dije que yo quería formar parte del espectáculo, pero ahora patinando y con mi esposa, que en ese entonces era mi pareja. Habíamos creado un acto nuevo en los patines. Primero me dijeron que no, pero eventualmente se lastimó una persona en el show y me invitaron a participar una semana, y esa semana se convirtió en algo que ya vamos para los cuatro años”.

Jerónimo tiene 44 años, es sobrino de la actriz Ofelia Medina y tiene un amplio historial artístico en la familia, sin embargo, no pensaba dedicarse a esto, sino que buscaba convertirse en un profesional del deporte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jerónimo García-Cabral (@trainwithjeronimo) el

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.