HomeEstilo de vidaBelleza¡CUIDADO! Reportan hongos en el maquillaje de Jacklyn Hill

¡CUIDADO! Reportan hongos en el maquillaje de Jacklyn Hill

Publicado el

spot_img

Jacklyn Hill es una influencer y youtuber de maquillaje que desde hace algunos años había anunciado que lanzaría su propia línea de maquillaje, sin embargo fue apenas hace unas semanas que estas comenzaron a venderse en línea, por lo cual sus seguidoras compraron absolutamente todo, sin imaginarse que sus productos llegarían con hongos.

Fue por medio de las redes sociales que muchas de las personas que compraron estos productos, aseguraron que ‘tenían algo extraño’, pues al parecer había alguna especie de fibras en los labiales de la popular youtuber, sin embargo otra creadora de contenido conocida como Raw Beauty Kristy, decidió ir más lejos.

Kristy puso bajo el microscopio algunos de los labiales de Jacklyn Hill y descubrió que estaban en pésimas condiciones; luego de esto la dueña de la marca aseguró que ‘los pelitos’ que se veían eran los que se desprendían de los guantes que utilizan para la elaboración de toda la línea de cosméticos. Una falsedad pues en un video previamente compartido por Hill, se puede ver que muchos empleados no utilizan guantes.


Posteriomente Kevin James Bennet, reconocido artista del maquillaje y ganador del premio Emmy, envió un comunicado de prensa en el que asegura que utilizar dicho maquillaje podría provocar enfermedades, pues, en efecto, está en malas condiciones por lo que recomendó regresarlos o destruirlos totalmente.

Finalmente, muchas personas han comenzado a reportar que la empresa está aceptando cambiar los productos por unos en buen estado, sin embargo se les están cobrando los gastos por el envío. Ante toda la situación Jacklyn Hill no ha dado la cara para ofrecer una explicación al respecto, solamente ha pedido que le envíen una fotografía del producto para cambiarlos.

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.