HomeEntretenimientoAnya Taylor-Joy: ¿Dónde la hemos visto?

Anya Taylor-Joy: ¿Dónde la hemos visto?

Publicado el

spot_img

Anya Taylor-Joy, la actriz y modelo argentina-británica, se ha convertido en una de las figuras más buscadas del momento. Inició su carrera como bailarina y modelo antes de destacar en la actuación. Nació en Miami, Florida, el 16 de abril de 1996.

Anya Taylor-Joy, cuya madre tiene raíces sudafricanas y españolas, y cuyo padre es de ascendencia escocesa y argentina, vivió en Argentina hasta los 8 años, cuando se mudó a Londres con su familia.

Desde sus inicios en la actuación, ha disfrutado de un camino lleno de éxitos. Inicialmente formada como bailarina de ballet clásico y modelo, Taylor-Joy finalmente se decantó por la actuación.

Sus inicios en la actuación

Anya Taylor-Joy ha dejado una marca indeleble tanto en series como en películas, consolidándose como una verdadera estrella.

Su ascenso a la fama comenzó con su destacada actuación en “The Witch” en 2015, por la cual recibió el premio Saturn Award a la Mejor Interpretación por una Actriz Joven.

En los años siguientes, participó en películas como “Morgan” (2016) y “Barry” (2016), donde interpretó a Charlotte Baughman, centrada en la vida de Barack Obama. En 2017, destacó en películas como “Marrowbone” y “Thoroughbreds”, así como en la serie “The Miniaturist”.

En 2019, regresó como Casey Cook en “Glass” y obtuvo un papel en el documental “Love, Antosha”. También formó parte del elenco de la aclamada serie de la BBC, “Peaky Blinders”, interpretando a Gina Gray.

En 2020, obtuvo el papel principal en la exitosa serie de Netflix “The Queen’s Gambit”.

Tras su destacada participación en “Split” (2016), Anya fue nominada al premio BAFTA a la Estrella Emergente y galardonada con el Trophée Chopard en el Festival de Cine de Cannes en el mismo año.

Además, fue nominada en dos ocasiones en los Golden Globes 2021, consolidando su lugar como una de las actrices más talentosas y prometedoras de la industria.

Recomendación: Emma Watson: Sus mejores actuaciones en pantalla

Sus proyectos más destacados

Gambito de dama

Glass

Emma

Fragmentado

El misterio de soho

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.