HomeEntretenimiento¿Quiénes fueron los Reyes Magos?

¿Quiénes fueron los Reyes Magos?

Publicado el

spot_img

Los Reyes Magos son una parte importante de la tradición navideña en muchas culturas, especialmente en España y Latinoamérica. Según la tradición cristiana, eran tres sabios (Melchor, Gaspar y Baltasar) que siguieron una estrella para encontrar al niño Jesús poco después de su nacimiento, llevando regalos de oro, incienso y mirra.

En muchas regiones, la llegada de los Reyes Magos se celebra con desfiles coloridos, conocidos como la Cabalgata de Reyes, donde los tres reyes montan en carrozas y lanzan dulces y regalos a los niños. En la noche del 5 de enero, los niños suelen dejar sus zapatos o calcetines cerca de la ventana o el árbol de Navidad con la esperanza de que los Reyes Magos les dejen regalos mientras duermen. Es una hermosa tradición que añade magia y emoción a la temporada navideña para muchos niños y familias.

Te recomendamos: Dónde puedes enviar tu carta a los Reyes Magos

Es cierto que en el Evangelio de San Mateo se menciona a unos “magos” que llegaron desde Oriente siguiendo una estrella para adorar al recién nacido rey de los judíos, pero no se especifica su número ni se les da nombres. Herodes, enterado de esto, los convocó para obtener información y les pidió que le informaran sobre el niño para también adorarlo.

La tradición posterior los identificó como tres y les dio los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, aunque esta representación detallada no está registrada en los Evangelios. Es más una interpretación simbólica arraigada en la cultura popular que una precisión histórica basada directamente en los textos bíblicos.

Esta es la madrugada del 6 de enero, que es la fecha en que llegaron a Belén y conocieron a Jesús. Desde entonces, una vez por año los Reyes Magos homenajean a los niños de todo el mundo y lo hacen sin pedir nada a cambio.

Te recomendamos: Rituales para Año Nuevo que te ayudarán a tener suerte

Eso sí, como siempre viajan con sus camellos, agradecen cada vez que se les deja un poco de agua y alimento para los animales.

Por: Ehinar Araujo

últimos artículos

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

GP de México 2025: El viernes que marcó el regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez

El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.

Temas relacionados

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.