WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, dejará de funcionar en más de 30 celulares a partir del 1 de noviembre de 2023. La compañía anunció en octubre que los dispositivos que ejecutan Android 4.1 y 4.4, así como los iPhones con iOS 10 o versiones anteriores, ya no serán compatibles con la aplicación.
Esta decisión se debe a la necesidad de que WhatsApp se mantenga actualizada con las últimas tendencias tecnológicas. Los sistemas operativos más antiguos ya no cuentan con las funciones y seguridad necesarias para ejecutar la aplicación de manera segura y eficiente.
Los dispositivos que dejarán de ser compatibles con WhatsApp incluyen modelos de Samsung, LG, Huawei, HTC, Sony, Motorola y otros fabricantes. La lista completa se puede encontrar en el sitio web de WhatsApp.
Los usuarios de estos dispositivos tendrán hasta el 1 de noviembre para actualizar su teléfono a un sistema operativo más reciente. Si no lo hacen, ya no podrán usar WhatsApp para enviar mensajes, realizar llamadas o compartir archivos.
Impacto en México
En México, se estima que más de 3 millones de usuarios se verán afectados por la decisión de WhatsApp. De acuerdo con datos de Statista, el 20% de los teléfonos inteligentes en México funcionan con Android 4.1 o 4.4.
El impacto de la decisión de WhatsApp será mayor en las zonas rurales del país, donde los usuarios tienen menos acceso a dispositivos nuevos.
Alternativas a WhatsApp
Para los usuarios que se vean afectados por la decisión de WhatsApp, existen varias alternativas disponibles. Entre las opciones más populares se encuentran Telegram, Signal y Viber.
Estas aplicaciones ofrecen funciones similares a WhatsApp, como mensajería instantánea, llamadas de voz y video, y compartir archivos.
Nota realizada por Haydn Romero Segura