Vanessa Jane Kirby nació el 18 de abril de 1988 en Wimbledon, Londres. Es una actriz británica que ha obtenido reconocimientos en diversas categorías, incluyendo un Premio de la Academia Británica de Televisión, una Copa Volpi, nominaciones al Premio Óscar, Globo de Oro, Premio Primetime Emmy y dos Premios del Sindicato de Actores.
Los comienzos de su carrera fueron en el teatro, donde participó en montajes como “Todos eran mis hijos”, “Espectros” y “El sueño de una noche de verano”. En 2011 debutó en la pantalla chica, en la serie “The Hour” de BBC Two, donde interpretó a Ramsés.
Ahora te presentamos sus proyectos más significativos, los cuales la ayudaron a posicionarse como una de las actrices reconocidas a nivel internacional.
¿Cuáles son las mejores participaciones de Vanessa Kirby?
Cine:
“Fragmentos de una mujer” (2020): En este drama, Vanessa Kirby interpreta a Martha, una mujer que enfrenta el duelo después de perder a su hija durante un parto en casa. Su actuación recibió elogios de la crítica y le valió numerosos premios y nominaciones.
“Misión Imposible: repercusión” (2018): Kirby interpreta a la Viuda Blanca, un misterioso personaje con conexiones en el mundo del espionaje. Su papel le permitió mostrar su versatilidad en un género de acción.
Televisión:
“The Crown” (2016-2017): En las primeras dos temporadas de esta serie de Netflix, Vanessa Kirby retrata magistralmente a la Princesa Margarita, hermana de la Reina Isabel II.
Teatro:
“Un tranvía llamado Deseo” (2014): Kirby interpretó a Stella Kowalski, recibiendo elogios por capturar la complejidad emocional del personaje en la obra de Tennessee Williams.
“Julie” (2018): Vanessa Kirby asumió el papel principal en el National Theatre de Londres. Su actuación fue elogiada por su intensidad y su capacidad para explorar temas complejos de clase y poder.
Vanessa Kirby ha demostrado su habilidad para interpretar una amplia gama de personajes, desde la realeza hasta personajes contemporáneos y emocionalmente complejos, estableciéndose como una de las actrices más destacadas de su generación.
Por: Abraham Arcos González