Por Aramis Flores Carranza
En el poniente de la Ciudad de México, se encuentra Eliá Estiatorio, un restaurante que ofrece una experiencia culinaria auténtica y tradicional griega. Con un diseño arquitectónico que evoca la tranquilidad mediterránea, Eliá combina elegancia y sencillez para crear un ambiente único y acogedor.
Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada
Arquitectura y ambiente
En colaboración con el reconocido despacho de arquitectos Sordo Madaleno, ha creado un espacio que busca la armonía entre la atmósfera mediterránea y la vibrante vida de la capital del mundo. La decoración incluye una cocina abierta complementada con una tina de hielo donde se exhiben los frescos pescados y mariscos, ofreciendo una impresionante selección de productos de temporada.
El espacio integra con gran calidez un concepto único denominado “Grecia en la tierra”, el cual evoca un oasis mediterráneo. El centro del salón principal es el punto neurálgico en donde se encuentra un árbol de olivo que representa la paz y la prosperidad en la región mediterránea.
La carta de Eliá Estiatorio es una celebración de la gastronomía griega y mediterránea. Entre los platillos más populares se encuentran:
En postres la Baklava o el Fondante de queso Kefalograviera sobresalen entre una decena de opciones.
Tzatziki, Hummus y Skordalia: Clásicos spreads griegos que son perfectos para acompañar pan pita casero.
Spanakopita: Filo relleno de queso feta, kefalograviera y espinaca, acompañado de majada hecha en casa.
Croquetas de Pulpo: Salsa cremosa y reducción de vinagre balsámico.
Calamares Fritos: Con limón eureka, orégano griego y salsa marinara.
Pulpo a la Parrilla: Puré de faba de Santorini, alcaparras y aceite de oliva.
Sashimi de Atún y Salmón: Con yuzu, eneldo y aceite de oliva.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Recomendaciones
Para una experiencia completa, te recomiendo probar la “Eliá Special”, que incluye calabaza y berenjena crujientes, tzatziki, saganaki y orégano griego. Además, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de la tarta de atún con aceite de chiles y suprema de naranja quemada.
Pasando sopas y frescas ensaladas, viene la sección de pesca, el estandarte de casa. Con cerca de 20 variedades exhibidas en el “Mercado Eliá”, se pueden pedir a las brasas, a la sal o frita, opciones como Rockot, Branzino, Lubina Rayada, Extraviado o Besugo. Hay también otras opciones de mar como pastas con mariscos entre otras.
De la tierra, las opciones se coronan con el Rack de Cordero Colorado, especial de casa, pasando por el Rib Eye añejado a la parrilla o un pollo orgánico rostizado. También hay flatbreads o clásicos gyros, de res, cordero o pollo.
Eliá Estiatorio es el lugar perfecto para quienes buscan una comida saludable y deliciosa, en un ambiente que recuerda a la serenidad del Mediterráneo
¿Dónde comer? Los mejores restaurantes para disfrutar en Cuaresma 2025

Mediterráneo
Aunque la cocina es lo más importante, en Eliá la atmósfera no se queda atrás. El diseño de interiores, a cargo del despacho Sordo Madaleno, integra con gran calidez un concepto único denominado “Grecia en la tierra”, el cual evoca un oasis mediterráneo
El “Mercado Eliá”
Es la exhibición del producto fresco (de mar principalmente) que se tiene en el día y que representa la materia prima de gran parte de la carta. Se puede ver desde casi todo el restaurante, pero se invita al comensal a acercarse a seleccionar, acompañado y asesorado por la especialista de experiencias del restaurante
Paseo de los Tamarindos 90 Local PB-15, Bosques de las Lomas, 05120 CDMX
Mitos al preparar tamales, ¿cuáles son y de qué tratan?