La televisión mexicana se encuentra en el umbral de una profunda transformación, ya que el interés por el contenido de animación japonesa está resurgiendo con fuerza. Según lo informado durante la “Conferencia AniMole 2023”, César Muratalla, líder en la industria vinculada a Bandai Namco, reveló que se está gestando una colaboración con TV Azteca para ampliar la oferta de series de anime en México.
Vivimos un momento excepcional para los amantes del anime, ya que estamos inmersos en una nueva época de esplendor con una amplia gama de títulos que abarcan desde éxitos actuales del anime. En esta emocionante etapa, TV Azteca y Bandai Namco han confirmado una asociación destinada a enriquecer la programación de la televisión abierta en México con una selección ampliada de series animadas.
Te recomendamos ver esta nota:Festival Hola México celebra sus 15 años en Los Ángeles
“Nos complace enormemente colaborar con TV Azteca; hemos compartido muchos años juntos, ya que esta cadena ha sido el hogar del anime. Esta asociación ha tenido un impacto significativo en nuestro ámbito empresarial. Tenemos emocionantes sorpresas en camino”, declaró César Muratalla en una entrevista.
El anime siempre ha sido una de las industrias de entretenimiento más relevantes tanto en Japón como en el mundo. Sin embargo, es innegable que en los últimos tiempos, las plataformas de streaming han aumentado su inversión y han ampliado su catálogo, con nombres destacados como Netflix, HBO Max y plataformas especializadas como Crunchyroll.
Asimismo, es relevante destacar que el “Canal 7” ofrece actualmente una oferta sustancial de contenidos a través de “Planeta Anime 7”. Sin embargo, esta oferta se verá aún más fortalecida gracias a una colaboración cada vez más sólida, permitiendo que los entusiastas del anime disfruten de estos contenidos desde la comodidad de sus hogares, estén donde estén.
Te recomendamos ver la nota de: Llega a la CDMX Feria Internacional del Libro 2023
El director de marketing también señala que se ha evidenciado un marcado incremento en la preferencia por el anime en México, un fenómeno atribuible a la globalización impulsada por las redes sociales, las plataformas de streaming y las cadenas de televisión en los últimos cuatro o cinco años.
¿Cuales serán los animes que se berán en TV Azteca?
Hasta el momento, no se ha realizado ningún anuncio oficial ni se ha mencionado cuáles animes específicos podrían llegar a la televisión abierta. No obstante, es innegable que producciones notables como “Code Geass: Hangyaku no Lelouch R2”, “Saiki Kusuo no Ψ-nan”, “Dragon Ball Super: Broly” y “Sword Art Online: Progressive” de Bandai Namco Entertainment han ganado un número creciente de seguidores en México. Este fenómeno es extremadamente beneficioso para la industria y augura un futuro prometedor para el anime en el país.
Por: Ehinar Araujo