HomeTurismoDiversión gratis en CDMX: Tu guía para ahorrar y disfrutar

Diversión gratis en CDMX: Tu guía para ahorrar y disfrutar

Publicado el

spot_img

¡Pasea por la Ciudad de México sin gastar un peso! Te presentamos una guía de diversión gratuita con opciones culturales, históricas y recreativas. Explora museos, parques y barrios emblemáticos sin afectar tu bolsillo.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México

Foro Off Spring:

Si tu estilo de diversión es ir a ver obras de teatro, el Foro Off Spring es tu mejor opción. Se encuentra ubicado en la colonia San Rafael, donde todos los días hay obras en cartelera. La entrada no tiene costo; sin embargo, puedes realizar una cooperación voluntaria para apoyar estos proyectos. Además, las presentaciones son aptas para todo tipo de público.

Museo Yancuic:

Este museo, ubicado en Ermita Iztapalapa 2335, es un lugar que no puedes saltarte. Sus salas inmersivas van desde ecosistemas y medio ambiente hasta el sistema solar. Además, ofrece espectáculos y actividades culturales ideales para niños. Por otro lado, su horario es de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00.

¿Cuánto tiempo tengo para planear un viaje perfecto? Aquí te lo decimos

Noche de Museos:

Cada último miércoles del mes, en la CDMX se acostumbra a disfrutar de una velada artística. Las actividades especiales van desde obras de teatro hasta exhibiciones exclusivas. Casi todos los recintos abren sus puertas de forma gratuita, aunque algunos pueden tener un costo de recuperación. En resumen, es una experiencia cultural que no te puedes perder.

Picnic Nocturno en Chapultepec:

El jardín botánico abre sus puertas cada mes para un picnic nocturno. La entrada es totalmente libre. Además, puedes llegar antes para disfrutar de las áreas recreativas y fomentar un desarrollo saludable.

Destinos más lujosos de México para tus próximas vacaciones

Biblioteca Vasconcelos:

Ubicada a unos metros del Fórum Buenavista, es una de las bibliotecas más hermosas de la CDMX. Diseñada por Alberto Kalach, alberga más de 580 mil libros en un espacio arquitectónico impresionante. Por lo tanto, es un lugar ideal para los amantes de la lectura y la arquitectura.

Catedral Metropolitana:

Disfruta de la arquitectura de la Catedral Metropolitana, ubicada en el Zócalo. Es uno de los recintos más ricos en cultura. Además, está abierta de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00, y la entrada es gratuita.

3 lugares imperdibles para visitar cerca de la CDMX

Viveros de Coyoacán:

Si buscas actividad física, este es un lugar imperdible. Puedes correr, caminar y conectar con la naturaleza en un espacio alejado del ruido de la ciudad. Está disponible toda la semana, de 6:00 a 18:00. En definitiva, es un espacio ideal para relajarse y mantenerse activo.

Museo Soumaya:

Este museo, con una de las estructuras más modernas del país, es una obra de arte en sí mismo. Su colección permanente incluye obras de Rodin, Dalí, Murillo, Siqueiros y Rivera. Además, está ubicado en Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, y abre de martes a domingo, de 10:00 a 16:00.

LagoAlgo:

Este lugar ofrece exposiciones sorprendentes, con piezas de artistas internacionales. Cuenta con una antesala llamada “Algo Público”, ideal para descansar. Además, es una zona pet friendly, ubicada en la margen izquierda del Lago Mayor, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Abre de martes a sábado, de 8:30 a 23:00, y los domingos de 8:30 a 18:00.

Parque La Mexicana:

Ubicado en Santa Fe, este parque es un espacio moderno y ecológico ideal para disfrutar en familia o con amigos. Ofrece amplias áreas verdes, lagos artificiales, pistas para correr y zonas para bicicletas. Además, cuenta con áreas de juegos infantiles y zonas pet friendly. La entrada es gratuita y está abierto todos los días de 5:00 a 22:00.

La Ciudad de México ofrece actividades culturales y recreativas que no requieren gastar dinero. Van desde la exploración de impresionantes museos hasta la participación en eventos nocturnos; hay opciones para todos los gustos.

Con esta guía, puedes disfrutar de la riqueza cultural y la belleza natural de CDMX sin preocuparte por tu presupuesto.

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.