HomeSociales¿A cuánto asciende la fortuna de Daniel Bisogno y quién la heredará?

¿A cuánto asciende la fortuna de Daniel Bisogno y quién la heredará?

Publicado el

spot_img

El fallecimiento de Daniel Bisogno este 20 de febrero de 2025 ha conmocionado al mundo del entretenimiento en México. Y una de las grandes preguntas gira en torno a cuánto asciende su fortuna. 

Y es que el conductor de Ventaneando dejó un legado en la televisión, pero también un importante patrimonio económico que, según sus propias declaraciones, ya estaba asegurado en su testamento

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México

¿De cuánto es la fortuna de Daniel Bisogno?

A lo largo de su carrera, Daniel Bisogno se consolidó como una de las figuras más reconocidas de la televisión mexicana. Además de su trabajo como conductor en Ventaneando, participó en diversas producciones, lo que le permitió acumular una fortuna considerable.

De acuerdo con estimaciones de distintos medios, la fortuna de Daniel Bisogno se encontraba entre los $17 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a $289 millones de pesos mexicanos

Su salario anual en TV Azteca, específicamente en el programa Ventaneando, rondaba los $5,700,000 pesos, lo que sumado a otros ingresos, contribuyó a la construcción de su patrimonio.

Pero ojo, la cifra exacta de su fortuna no ha sido confirmada oficialmente, por lo que solo se tratan de especulaciones. 

¿De qué murió Daniel Bisogno? Ventaneando revela las causas

¿Quiénes serán los herederos de su fortuna? 

En una entrevista concedida en noviembre de 2023, Daniel Bisogno aseguró que su testamento ya estaba en orden y que su única hija, Michaela, nacida de su matrimonio con Cristina Riva Palacio, sería la beneficiaria principal de su herencia.

El conductor afirmó que su prioridad siempre había sido garantizar la seguridad económica de su hija, asegurándole desde su educación hasta su futuro financiero. 

Aunque no se han revelado más detalles al respecto o quién manejara el dinero mientras cumple la mayoría de edad. 

Fallece Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, a los 51 años

últimos artículos

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.

LEÓN, GUANAJUATO: ESTANCIAS CON ALMA PARA VIAJEROS MODERNOS

En el corazón del Bajío, León se reinventa como destino vibrante para quienes buscan algo más que calzado y congresos. La ciudad ofrece una gama de hoteles que combinan diseño, historia, hospitalidad y experiencias únicas, ideales tanto para el viajero de negocios como para el explorador urbano. Desde mansiones coloniales hasta rooftops con música en vivo, aquí te presentamos seis joyas de hospitalidad que transforman tu estancia en una experiencia memorable.

Temas relacionados

La exposición de Andy Warhol en Chapultepec que puedes ver GRATIS

Andy Warhol llega a la Casa del Lago de Chapultepec. Explora fotografías nunca vistas en México del icónico artista. ¡Entrada libre!

Lady Whistledown lo revela: La temporada 4 de Los Bridgerton llega a Netflix en enero de 2026

¡Vuelve la Regencia! Confirma la fecha de estreno de Bridgerton temporada 4. La serie llega a Netflix dividida en dos partes en 2026.

Depresión, la carga silenciosa que exige atención urgente

La depresión es hoy una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 350 millones de personas, entre el 3 % y el 4 % de la población adulta. Lo más alarmante es su creciente incidencia en la población joven: entre estudiantes universitarios, la prevalencia alcanza entre el 30 % y el 35 %, cifras muy por encima del promedio general.