HomeSaludDía mundial de la lucha contra el cáncer de mama

Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

Publicado el

spot_img

La autoexploración es el primer paso para una detección temprana de esta enfermedad, que es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años en nuestro país.

Por Diana Salado Lucero

Como cada año, a nivel mundial el 19 de octubre se celebra el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que las mujeres accedan cada vez más a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

En México representa la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años y sigue siendo un tema pendiente del sistema de salud pues las mastografías, las cuales no tienen cobertura a nivel nacional, sólo se realizan a mujeres mayores de 40 años de edad, a pesar de que este tipo de cáncer cada vez es más frecuente entre las féminas de menor edad.

El Instituto Nacional de Cancerología hace un llamado de alerta porque las cifras cada año van en aumento y de forma alarmante, al contabilizarse más de 27 mil casos al año.

La Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), que tiene la misión de procurar el diagnóstico oportuno, tratamiento y seguimiento de este cáncer y atiende a más del 7% de los casos de cáncer de mama que se detectan en el país, nos invita a la autoexploración mensual y recomienda a las mujeres, aunque no se tengan 40 años, a realizarse una mastografía anual y con mayor razón si existen factores de riesgo como no haber amamantado a los hijos, tener un familiar directo de la rama materna con cáncer de mama, ser mayor de 40 años, no haber tenido hijos o haber tenido al primero después de los 35 años.

Si después de realizar la autoexploración de tus senos encuentras alguna de las siguientes señales de alarma se debe acudir al médico especialista para un examen a profundidad y mastografía:

  • Presencia de una masa indolora en la glándula mamaria
  • Cambios en la textura de la piel, heridas o inflamación
  • Que una de las mamas se vea distinta a la otra
  • Cambios de temperatura en la piel de la mama
  • Cambios visibles en el pezón, punzadas, agrietamiento, irritación o hundimiento
  • Secreción anormal por el pezón de color blanco, café, cremoso o sanguinolento

 

últimos artículos

El enigma del número 13 se revela: llega el Festival del Terror más grande en la historia de Six Flags México

Todo comenzó con una manta y el misterio del número 13. Teorías y rumores...

¡Viva México! La guía de los conciertos gratis para dar el Grito en CDMX este 15 de septiembre

Descubre los conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX. Te decimos quiénes son los artistas confirmados, sedes y horarios.

¿Fan de Apple? Esto es todo lo que necesitas saber del nuevo iPhone 17

Descubre todas las características del nuevo iPhone 17, precio y por qué está revolucionando el mundo de los smartphones.

Glamour en la música: Los looks más icónicos de los VMA 2025

Los MTV VMA 2025 no solo premian la música, también la moda. Conoce los looks más icónicos.

Temas relacionados

El enigma del número 13 se revela: llega el Festival del Terror más grande en la historia de Six Flags México

Todo comenzó con una manta y el misterio del número 13. Teorías y rumores...

¡Viva México! La guía de los conciertos gratis para dar el Grito en CDMX este 15 de septiembre

Descubre los conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX. Te decimos quiénes son los artistas confirmados, sedes y horarios.

¿Fan de Apple? Esto es todo lo que necesitas saber del nuevo iPhone 17

Descubre todas las características del nuevo iPhone 17, precio y por qué está revolucionando el mundo de los smartphones.