Ícono del sitio Revista COSAS México

Sebastián Urdiales nos comparte detalles profundos de “Solo”

Por Eridani Salazar

Sebastián Urdiales es uno de los jóvenes que están pisando fuerte en la industria musical de nuestro país, conectando a través de sus canciones con miles de jóvenes, mismos que han visto en él una fuente de inspiración.

Uno de los detalles por los que ha logrado llegar a los corazones de sus seguidores es su autenticidad, misma que se refleja en sus redes sociales y en su música, un claro ejemplo de esto es Solo, su más reciente sencillo.

En entrevista para COSAS, Sebastián nos compartió el motivo por el que decide exponer temas que algunos otros cantautores tienen miedo de abordar: “Siempre he abarcado temas profundos en mis letras, creo que como artista tengo esa necesidad de comunicar lo que pasa y lo que siento. Creo que lo que yo he vivido también lo viven otros jóvenes que posiblemente estén pasando sus procesos en silencio”.

Solo nació en un momento en donde Urdiales tomó una decisión que cambió su forma de relacionarse: “Cuando decidí dejar la escuela presencial y comenzar clases en línea sentí que me quedaría sin amigos, que estaría la mayor parte del tiempo solo y que las experiencias que muchos jóvenes viven en las escuelas me lo perdería. En ese momento me inspiré a escribir sobre el miedo de morir solo sin una pareja, sin amigos y familia; es un mensaje profundo”.

El video tiene un significado especial para Sebastián: “Para mí el color blanco representa la soledad, siempre pienso en un lugar blanco cuando pienso en estar solo. Decidí que el color del video fuera ese por lo que significa para mí”.

El cantautor sabe muy bien que su sueño conlleva una gran responsabilidad: “Sé que en redes sociales existen muchos influencers que muestran que su vida es perfecta, buscan ocultar que tienen problemas con sus novios, que están pasando por un momento emocional difícil u otras cosas que creen que no son bien vistas. Yo siempre he sido auténtico en mis redes, creo que tengo la responsabilidad de compartir que también me puedo sentir triste, que no todo en mi vida es perfecto y que tengo errores; creo en el mensaje de disfrutar la vida con todo lo que te pasa”.

Sebastián nos compartió que durante la cuarentena ha pasado por muchas emociones, pero extraña muchas cosas: “He estado en contacto con muchas personas que quiero mucho, pero debo confesar que extraño el contacto físico, los escenarios, las presentaciones y más, pero lo importante ahora es que todos se queden en sus casas y nos cuidemos mucho”, concluyó.

 

Salir de la versión móvil