La salud del rey Carlos III vuelve a estar en el centro del debate público. Y es que el monarca británico fue hospitalizado brevemente a causa de los efectos secundarios provocados por su tratamiento contra el cáncer.
La noticia fue confirmada por el Palacio de Buckingham el jueves, generando incertidumbre en torno a sus funciones oficiales y el futuro de la monarquía británica.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Así impactó la agenda del rey su hospitalización
El comunicado oficial del Palacio de Buckingham indicó que, luego de un procedimiento médico previamente programado como parte de su tratamiento contra el cáncer, el rey Carlos III presentó “efectos secundarios temporales” que requirieron observación médica en un hospital.
Aunque el monarca de 76 años fue dado de alta y pudo regresar a su residencia privada, se vio obligado a cancelar sus compromisos.
Esta situación se suma a una serie de ajustes que ha enfrentado su agenda desde que fue diagnosticado con cáncer en febrero de 2024.
Si bien no se ha revelado el tipo específico de cáncer que padece ni el tratamiento exacto que recibe, la Casa Real ha reiterado que el soberano continúa cumpliendo algunas funciones dentro de lo posible y bajo la aprobación de su equipo médico.
La breve hospitalización del rey Carlos III ha desatado especulaciones en medios internacionales y en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes exigen mayor transparencia y quienes entienden la reserva como parte de la privacidad médica del jefe de Estado.
Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada
Visita al Vaticano queda cancelada
Uno de los impactos más visibles en la agenda del monarca ha sido la cancelación de su visita oficial al Vaticano, programada para abril.
De acuerdo con el comunicado del Palacio de Buckingham, esta decisión se tomó “de común acuerdo” con el Vaticano y siguiendo las recomendaciones médicas del papa Francisco.
La gira, que también incluía otras actividades en Italia entre el 7 y el 10 de abril, se encuentra ahora en evaluación.
La incertidumbre crece respecto a si el rey Carlos III podrá asistir al resto de eventos internacionales planificados para los próximos meses.
El calendario real, tradicionalmente cargado de actividades diplomáticas, ha tenido que ser revisado a la luz del delicado estado de salud del soberano.
¿Cómo castigan Kate y William a sus hijos? Así es el método de disciplina en la familia real