Por Eridani Salazar
Tras una larga trayectoria en la industria de la música, Sandoval decidió regresar a sus raíces para reencontrarse con sus aquel joven que quería conquistar el mundo a través de las letras de sus canciones. En el camino valoró aún más a las personas que le ofrecieron su cariño, entre ellas Camila Sodi, con quien decidió grabar “Bailar Tocando” y así cumplir una promesa de antaño.
Ver esta publicación en Instagram
En exclusiva para COSAS, el cantautor nos comentó que la idea de colaborar con Camila nació muchos años atrás, pero que fue hasta ahora que lograron concretarlo. “Camila y yo somo amigos de vida desde que inició mi carrera y es una de las primeras amigas que hice al establecerme en la Ciudad de México, aparte era mi vecina. Convivíamos mucho y un día la escuché cantar cuando estaba preparando un proyecto con su hermano. En ese momento hicimos una promesa de que haríamos una colaboración, pero por cuestión de agenda no se concretaba y la verdad no queríamos hacer algo a la ligera, queríamos hacer algo con amor”.
Ver esta publicación en Instagram
Con el paso del tiempo vamos adquiriendo las herramientas para tomar las mejores decisiones y esto lo tiene muy presente Sandoval, ya que es un defensor de la música de calidad. “La música se tiene que dar de corazón, yo siempre he defendido esto. Sé que es un negocio de canciones, pero tu arma principal en esta industria es el producto y no comparto que te obliguen a hacer una colaboración con alguien solo por que es la tendencia”.
Ver esta publicación en Instagram
“Bailar Tocando” es una canción que significa mucho para él, y es por eso decidió que era perfecta para cumplir la promesa que tenía con Camila. “Esta canción significa mucho para mi, ya que después de varios años de estar en una disquera y de hacer muchas canciones en las que no estaba tan de acuerdo, quise rendir un tributo a mis instrumentos, ya que ellos me ayudaron a iniciar en esta carrera y sentía cómo me estaban rechazando, era como si se hubieran dado cuenta que los había engañado y me decían ‘no me toques’. Sabía que esta canción no me dejaría grabarla la disquera porque no era urbano, pero tiene mucha alma. Fue entonces que se la mostré a Camilia y me dijo que era perfecta, que la grabáramos”.
Ver esta publicación en Instagram
Pero las cosas no han sido fáciles y más en una industria en donde estás compitiendo todo el tiempo, así lo confesó Sandoval: “Ahora que no estoy en una disquera me siento libre. Caí en una depresión porque sentía que mi música ya no estaba conectando con el público, me dejé llevar por los excesos y llegué a boicotear muchos de mis proyectos por no están de acuerdo con lo que me decían que tenía que hacer. Es por eso que decidí regresar a Guadalajara para reencontrarme y lo he logrado gracias a mi familia y mis seres queridos. Un amigo me dijo ‘si lo hiciste una vez, lo puedes hacer dos veces’ y eso me ayudó a analizar en qué fallé y cuáles era mis hábitos”.
Ver esta publicación en Instagram
Este viaje para encontrar los errores que cometió en el pasado lo llevó a detectar las oportunidades que tienen los artistas independientes y cómo están logrando dejar huella en la historia musical de muestro país. “Descubrí que me la pasaba compitiendo todo el tiempo porque tenía que encajar, recibía muchas órdenes y me perdí en el glamour de la industria. Terminé con Lu por creer que podía solo, me ganó la soberbia. Si pudiera regresar el tiempo sería ese uno de los momentos que me gustaría evitar, pero sé que eso detonó algo más en la vida de los que estábamos involucrados. Ahora soy otro, estoy al cien y listo para enamorar a las personas a través de mis canciones”.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora, Mario Sandoval tiene muy claro a donde quiere llegar ahora con su música. “Quiero que los que crecieron con canciones como ‘A quien tú decidiste ama’ le hablen de mi música a las nuevas generaciones. Deseo que mi nombre sea recordado como los de Gustavo Cerati, Joaquín Sabina, Saúl Hernández; ellos que no tienen millones de followers pero que han dejado un legado musical que pasa de generación en generación”.
“Invito a todos los lectores a que me sigan en mis redes sociales para que estén al tanto de lo que estoy haciendo. Además, no dejen de seguirme en Spotify, les sorprenderá que muchos de los cantantes que les gustaban siguen haciendo buena música, y eso nos ayuda mucho, más ahora que soy un artista independiente”, concluyó.