Ícono del sitio Revista COSAS México

¿Sabías la diferencia entre desodorante y antitranspirante?

Mucho se ha hablado del uso de desodorante y el antitranspirante, pero ¿conoces realmente la diferencia y para que se usa cada uno? Hoy te vamos a contar los mitos y realidades, para que sirven, en que presentaciones los encuentras y cuál es el que más se adapta a ti según tu estilo de vida, hábitos y tu nivel de sudoración. Oler bien no es exclusivo de algún sexo, por eso el uso de desodorantes o antitranspirante es para todos y tú eliges cuál es el que mejor va contigo.

¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirante?

Elegir entre desodorante y antitranspirante es una decisión que va más allá del nombre o de pensar que da lo mismo pues son sinónimos.   La verdad es que tienen diferencias importantes y seguramente no siempre le das la importancia que merece. Para ayudarte a elegir el producto que se ajuste a tus necesidades, tienes que conocer sus diferencias.

 Los desodorantes tienen como principal objetivo reducir las bacterias que crecen en la piel en presencia del sudor, lo que previene o disminuye el mal olor que pueden generar, su acción dura aproximadamente 8 horas, dependiendo las características de cada producto.

En cambio, los antitranspirantes reducen la cantidad de sudor en la piel que genera el olor desagradable en presencia de bacterias y esto lo hacen cubriendo temporalmente las glándulas sudoríparas. Ambos productos son eficaces y seguros, simplemente se trata de elegir lo que mejor te funcione considerando tu estilo de vida. Además, tiene un efecto que puede durar desde 24, 48 o 72 horas por lo general. 

Este producto es afín a ti si eres una persona propensa a una gran sudoración diaria, o si estás expuesto a emociones fuertes, o bien si te gusta tener total control de tu imagen y no te arriesgarías a mostrar manchas húmedas en tu ropa, o talvez porque vives en climas con altas temperaturas o realizas actividades deportivas constantes y no quieres que el sudor te juegue en contra o te haga sentir incómodo.

¿Cuáles son las diferentes opciones y presentaciones?
Aerosol/spray
Lo mejor de ellos es que al aplicarlos producen sensación de frescura mucho más intensa
que las otras presentaciones. El problema es que a veces están hechos de alcohol y si la
piel está recién depilada, puede irritar las axilas. Sé cuidadoso y aplícalo a no menos de 15
centímetros de distancia de la zona.
Barra
Esta tiene la mayor concentración de sales de aluminio, por eso resulta más eficaz y
segura en cuanto al control del sudor. Se aplica a través del contacto directo con la piel y
tiene una alta duración. Recuerda que es un producto personal, por lo que evita
compartirlo.
En crema
Para algunas personas puede resultar una buena opción porque brinda una sensación de
suavidad, y al aplicarlo con las manos logras masajear la zona; algunas cremas contienen
aceites, que facilitan su aplicación. Recuerda distribuirlos muy bien, para que se absorban
por completo, espera a que esto suceda para evitar manchar tu ropa.
Roll on
El roll-on es una mezcla de sustancia líquida y cremosa, y su aplicador “en bolita” ayuda a
facilitar su uso; antes de aplicarlo agítalo bien para que su aplicación sea uniforme. Este
tipo de presentaciones de desodorantes suelen venir en un tamaño pequeño. Su fórmula
ayuda a hidratar la piel y deja una sensación de suavidad; al ser más ligero seca más
rápido.
Al final, lo más importante es que utilices un producto de calidad que cuide e hidrate tu
piel, que te brinde esa sensación de frescura, y que combata de manera eficaz el mal olor.

Salir de la versión móvil