Ícono del sitio Revista COSAS México

¿Sabes cuáles son las farmacias más concurridas por los mexicanos?

Dunnhumby, la empresa líder en análisis y ciencia de datos realizó el primer Índice de Preferencia de Retailers (RPI, por sus siglas en inglés) de Farmacias en México 2022, con el que clasifica y estudia a los líderes de dicho sector. 

Éste es el primer ranking que mide tanto el sentimiento como el comportamiento del comprador. En esta primera edición, las empresas que tienen la mayor conexión emocional y participación en el presupuesto del consumidor mexicano son Farmacias Guadalajara y Farmacias del Ahorro.

“Las clasificaciones que presentamos son el resultado de un modelo estadístico que refleja cómo la ejecución del retail en diversas necesidades de los clientes afecta tanto los vínculos emocionales duraderos formados con los compradores, como el éxito financiero a corto y largo plazo. Al tener en su poder estos datos, las farmacias pueden involucrar mejor los corazones y las mentes de sus compradores, en un momento en que la lealtad de los clientes puede estar en juego”, explica Adriano Araujo, director de dunnhumby en Latinoamérica.

La farmacia mexicana parece estar en un punto de inflexión. El conocimiento y uso asertivo de los datos será todavía más importante en los próximos años. La baja lealtad de los consumidores es una realidad en México, por lo que este RPI de Farmacias de México 2022 busca ilustrar las nuevas realidades para crear, retener y movilizar a los consumidores para actuar en favor de cada negocio.

“Los retailers comprenden que es probable que ciertos comportamientos de compra que se desarrollaron durante la pandemia se ‘mantengan’; mientras otros no. Además, el confinamiento no fue el único fenómeno disruptivo, ya que actualmente vivimos el efecto que se tuvo en la cadena de suministro global, la alta demanda de compras de comercio electrónico y una inflación que causa, en todo el mundo, el aumento de precios. Los retailers no pueden ignorar que la competencia por los clientes es una batalla en marcha, y que las herramientas como la ciencia de datos pueden hacerles ganar posiciones”, comenta Araujo.

Estas son las cinco farmacias preferidas por los mexicanos, y que ocupan las primeras posiciones del ranking general de dunnhumby en función tanto del rendimiento financiero como del sentimiento del consumidor:

1. Farmacias Guadalajara

Con sede en Guadalajara, Jalisco, y más de 10 mil empleados que operan en 19 estados de la República Mexicana, para un total de 2,362 farmacias. Es parte de Corporativo Fragua, con ventas netas en 2020 por $73.3 millones de pesos.

2. Farmacias Del Ahorro

Con sede en Monterrey, Nuevo León, y más de 18 mil empleados, que operan en 29 estados, para un total de 1,600 farmacias.

3. Farmacias Similares

Con sede en la Ciudad de México, y más de 10 mil empleados. Opera en México, Guatemala y Chile, para un total de 6,000 farmacias. Es parte del Grupo Por Un País Mejor.

4. Farmacias San Pablo

Con sede en la Ciudad de México, y más de 3,200 empleados. Opera en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Puebla, con un total de 140 farmacias.

5. Farmacias Benavides

Con sede en Monterrey, Nuevo León, y una plantilla de 8 mil empleados. Opera en 24 estados del país, con un total de 1,100 tiendas. Es parte de Walgreens Boots Alliance, con presencia en más de 25 países en todo el mundo.

Entre los principales hallazgos del primer RPI de Farmacias de México 2022 se encuentran:

•   Más de 3/4 de los compradores se concentran en tres farmacias: Farmacias Similares, Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara, los tres principales líderes en el RPI General.

•   Farmacias Guadalajara y Farmacias Del Ahorro capturan la mayor parte del presupuesto de sus clientes.

•   Las compras digitales en México se volvieron populares, es una tendencia que ya benefició a Farmacia San Pablo y Farmacias Del Ahorro

•   Tal vez porque la fidelidad del comprador es baja, una herramienta común en la farmacia mexicana es la tarjeta de lealtad, que actualmente alcanza a 3/4 de todos los consumidores.

•   En el tema de farmacia, la recomendación de médicos, amigos y familiares tienen un impacto descomunal debido al estrecho círculo de confianza que existe cuando se trata de asuntos de salud.

•   Existe un punto de inflexión en el retail mexicano, donde la tecnología; es decir, la ciencia de datos se convierte en un conjunto imprescindible de herramientas para superar las dificultades actuales y futuras; además de que permite lograr una serie de tareas como la gestión de categorías, el engagement, la adhesión y la lealtad del cliente.

•   La farmacia mexicana está preparada para la transformación. Y hay atributos específicos del mercado nacional a tener en cuenta.  Las grandes cadenas tienen grandes ventajas, pero eso no significa que los jugadores medianos no puedan competir, a menudo están más cerca del comprador, son tan asertivos y conocedores como los grandes jugadores y, en ocasiones, incluso más rápidos.

Salir de la versión móvil