Ícono del sitio Revista COSAS México

Reino Unido e Irlanda, y Turquía e Italia, sedes de las Eurocopas de 2028 y 2032

La UEFA anunció este martes las sedes de las Eurocopas de 2028 y 2032. Reino Unido e Irlanda albergarán la edición de 2028, mientras que Turquía e Italia serán las sedes de la edición de 2032.

La Eurocopa de 2028 se disputará en 12 ciudades del Reino Unido e Irlanda, entre ellas Londres, Manchester, Glasgow y Dublín. La de 2032 se disputará en 10 ciudades de Turquía e Italia, entre ellas Estambul, Roma y Nápoles.

Estas son las primeras Eurocopas que se celebrarán en dos países diferentes. La UEFA tomó esta decisión para reducir los costes de organización y para garantizar un mayor impacto en el público.

¿Por qué esas sedes?

La elección de Reino Unido e Irlanda como sede de la Eurocopa de 2028 es un reconocimiento a la popularidad del futbol en estas regiones. El Reino Unido es una de las principales potencias futbolísticas del mundo, y Irlanda ha experimentado un gran crecimiento en el último lustro.

El Reino Unido cuenta con una rica historia futbolística, con clubes como el Manchester United, el Liverpool y el Arsenal. Irlanda también tiene una sólida tradición futbolística, con la selección nacional que ha llegado a los cuartos de final de la Eurocopa en dos ocasiones.

La elección de Turquía e Italia como sede de la Eurocopa de 2032 es un reconocimiento a la historia y la tradición futbolística de estos países. Turquía es una potencia emergente en el futbol europeo, e Italia es una de las selecciones más laureadas de la historia.

Turquía ha sido sede de grandes eventos deportivos en el pasado, como la Eurocopa de 2008 y la Copa del Mundo de 2022. Italia es la sede de la Serie A, una de las ligas más importantes del mundo.

La celebración de dos Eurocopas en cuatro países diferentes es un reto logístico, pero también una oportunidad para promover el futbol en nuevas regiones. La UEFA espera que estas ediciones sean un éxito y que ayuden a aumentar la popularidad del futbol en todo el mundo.

Algunos detalles adicionales:

Nota elaborada por: Axel Prado

Salir de la versión móvil